Dentro del marco de un gran proyecto binacional denominado “Protección del patrimonio natural y cultural eco regional”, desarrollado en forma conjunta entre instituciones del Paraguay y de la República Argentina, se preparan importantesactividades que tendrán lugar en la ciudad de Encarnación y Posadas, los días 9 y 10 de octubre próximos.
El proyecto tiene por objetivo contribuir a la concienciación y formación de jóvenes líderes, de gestores ambientales y comunicadores en materia de medio ambiente y valorización de la cultura. Para ello se contempla una serie de actividades preparatorias con el fin de resaltar la importancia de proteger la naturaleza y los valores culturales.
Dicho esfuerzo es realizado de manera conjunta por La Universidad Católica de la ciudad de Santa Fe, Argentina, la Red de Educación Ambiental de la ciudad de Encarnación, con el apoyo de la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (Comip) y el Obispado de Encarnación.
Dentro de este gran proyecto se destacan dos actividades principales, como el inicio de las “Jornadas Internacionales de Educación Ambiental y Espiritualidad Ecológica”, y el evento denominado “Seminario de Comunicación, Información y Justicia Ambiental”, que tendrán lugar los días 9 y 10 de octubre.
Ambos eventos contarán con la presencia de Monseñor Lucio Adrián Ruiz, miembro del Dicasterio de la Comunicación de la Santa Sede, que oficiará de disertante principal, junto con otros renombrados expositores.
El proyecto “Protección del Patrimonio naturaly cultural eco regional” se sustenta en valiosos aportes de la Encíclica Papal“Laudato Si”, del año 2015, que insta al cuidado del medio ambiente, así como de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Se estima que dicho proyecto genere un impacto directo superior a unas 3.000 personas, e indirectamente a más de 30.000 ciudadanos.
Asunción, 04 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver Más