A invitación de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, tuvo lugar ayer, en la sede de la Honorable Cámara de Senadores, una sesión de trabajo a fin de brindar información y detalles técnicos para el proceso de análisis legislativo en curso sobre el “Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de los Estados Unidos de América para la elaboración de un Plan Maestro para la Navegabilidad del Río Paraguay”. La sesión contó con la participación de representantes de las instituciones con competencia técnica en el mencionado proyecto.
El Memorándum de Entendimiento suscrito el 17 de marzo de 2023 tiene por objeto mejorar la navegación del Río Paraguay, en el tramo de jurisdicción nacional, desde su confluencia con el Río Apa hasta su confluencia con el Río Pilcomayo.
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, señaló que hoy la realidad demanda redoblar esfuerzos para lograr las mejores condiciones de transporte por el Río Paraguay, como vía principal, aumentando en capacidad y eficiencia, por lo que se impone realizar, lo antes posible, los estudios necesarios para facilitar la navegación y el transporte comercial fluvial, favorecer el desarrollo, modernización y eficiencia de dichas operaciones y asegurar así el acceso en condiciones competitivas a los mercados de ultramar.
Ante las consultas efectuadas durante la sesión, los representantes técnicos recalcaron que todos los estudios a realizarse serán diseñados y ejecutados por las instancias nacionales competentes con el apoyo técnico del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos de América (USACE, por sus siglas en inglés) mediante cooperación bilateral, intercambio de conocimientos y trabajo mancomunado entre instancias técnicas del Paraguay y de los Estados Unidos de América. Asimismo, se indicó que el Memorándum de Entendimiento se elaboró de acuerdo con la legislación vigente y contó con el concurso y conformidad de todas las instituciones nacionales con competencia técnica respectiva.
Los representantes de las instituciones también complementaron informaciones sobre aspectos técnicos de los estudios, que en ningún caso implicarán la realización de obras en la vía navegable y contempla un componente social y ambiental que tendrá en cuenta las condiciones del entorno, las comunidades ribereñas y particularmente aquellas que están en condiciones de vulnerabilidad con las variaciones del río en el tramo en cuestión, a ser detallados en el plan de ejecución.
Además de la representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, que incluyó al Director General y funcionarios de la Dirección General de Comercio Exterior, también participaron funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, de la Prefectura General Naval, así como representantes de la Unión Industrial Paraguaya, del Centro de Armadores fluviales y marítimos y otros gremios del sector privado y asociaciones académicas. También estuvieron presentes representantes diplomáticos de la Embajada de los Estados Unidos de América.
Asunción, 11 de abril de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus colegas de San Vicente, Frederick Stephenson y de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste, para avanzar en la relación bilateral.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en la tarde de ayer las copias de las cartas credenciales de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver Más