A invitación de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, tuvo lugar ayer, en la sede de la Honorable Cámara de Senadores, una sesión de trabajo a fin de brindar información y detalles técnicos para el proceso de análisis legislativo en curso sobre el “Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de los Estados Unidos de América para la elaboración de un Plan Maestro para la Navegabilidad del Río Paraguay”. La sesión contó con la participación de representantes de las instituciones con competencia técnica en el mencionado proyecto.
El Memorándum de Entendimiento suscrito el 17 de marzo de 2023 tiene por objeto mejorar la navegación del Río Paraguay, en el tramo de jurisdicción nacional, desde su confluencia con el Río Apa hasta su confluencia con el Río Pilcomayo.
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, señaló que hoy la realidad demanda redoblar esfuerzos para lograr las mejores condiciones de transporte por el Río Paraguay, como vía principal, aumentando en capacidad y eficiencia, por lo que se impone realizar, lo antes posible, los estudios necesarios para facilitar la navegación y el transporte comercial fluvial, favorecer el desarrollo, modernización y eficiencia de dichas operaciones y asegurar así el acceso en condiciones competitivas a los mercados de ultramar.
Ante las consultas efectuadas durante la sesión, los representantes técnicos recalcaron que todos los estudios a realizarse serán diseñados y ejecutados por las instancias nacionales competentes con el apoyo técnico del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos de América (USACE, por sus siglas en inglés) mediante cooperación bilateral, intercambio de conocimientos y trabajo mancomunado entre instancias técnicas del Paraguay y de los Estados Unidos de América. Asimismo, se indicó que el Memorándum de Entendimiento se elaboró de acuerdo con la legislación vigente y contó con el concurso y conformidad de todas las instituciones nacionales con competencia técnica respectiva.
Los representantes de las instituciones también complementaron informaciones sobre aspectos técnicos de los estudios, que en ningún caso implicarán la realización de obras en la vía navegable y contempla un componente social y ambiental que tendrá en cuenta las condiciones del entorno, las comunidades ribereñas y particularmente aquellas que están en condiciones de vulnerabilidad con las variaciones del río en el tramo en cuestión, a ser detallados en el plan de ejecución.
Además de la representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, que incluyó al Director General y funcionarios de la Dirección General de Comercio Exterior, también participaron funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, de la Prefectura General Naval, así como representantes de la Unión Industrial Paraguaya, del Centro de Armadores fluviales y marítimos y otros gremios del sector privado y asociaciones académicas. También estuvieron presentes representantes diplomáticos de la Embajada de los Estados Unidos de América.
Asunción, 11 de abril de 2023
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo el día de hoy en Brasilia un encuentro con líderes sudamericanos para reanudar el diálogo respecto a la integración sudamericana e identificar los denominadores comunes sobre las cuales se podría relanzar una nueva agenda de integración sudamericana.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores inauguró su “Stand Oficial” en la Feria Internacional del Libro - Asunción 2023, evento organizado por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal López y que se extenderá hasta el 4 de junio del año en curso.
Ver MásLa delegación del Paraguay, que estuvo integrada por representantes del Ministerio de Justicia y la Misión Permanente de la República del Paraguay ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, Austria, participó activamente en su carácter de miembro, en el 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebró del 22 al 26 de mayo de 2023 en la capital austriaca.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay participó de manera activa de la Feria Internacional de Embajadas (FIE 2023), organizada por la Municipalidad de San Luis, de la ciudad de Lima, Perú.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay, a través de la Embajada en Cuba, el pasado viernes 26 de mayo de 2023, entregó oficialmente la donación dirigida al pueblo cubano de insumos médicos para ser utilizados en los diferentes centros asistenciales de salud de la isla. La cooperación fue hecha en el marco del 212 aniversario de la Independencia Nacional
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Miami, EEUU, acompaña y apoya todas las actividades que realizan los paraguayos en el Estado de Florida. En esta oportunidad acompañó el cierre de actividades del Instituto de Coreografía Inter-Americana de Danza, que presentó “A One World Dance Concert” – “Un Concierto de Danza Mundial”.
Ver Más