La sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, se reunió hoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de considerar los temas de la agenda interna y de relacionamiento externo abordados durante la reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común realizada el 14 de febrero de 2023 en la ciudad de Buenos Aires.
En la reunión se informó sobre las prioridades para el semestre que presentó la República Argentina como Presidencia Pro Témpore, relativas a las negociaciones externas, en particular la Unión Europea, el Arancel Externo Común, el Régimen de Origen, el grupo ad-hoc de comercio y desarrollo sostenible, y otros temas de la amplia agenda interna del bloque.
En ese marco se coordinó la posición paraguaya en los distintos ámbitos y se acordaron los cursos de acción a seguir para la preparación de las reuniones y las negociaciones externas.
En la ocasión la sección nacional también decidió sobre la incorporación al ordenamiento jurídico del acuerdo suscrito con la República de Chile en el marco del Acuerdo de Complementación Económica N° 35 de la ALADI.
La reunión fue coordinada por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, en su carácter de coordinador nacional y contó con la presencia de representantes del Ministerio de Hacienda, econ. Roberto Mernes; del Ministerio de Industria y Comercio, lic. Mabel Marecos; del Banco Central del Paraguay, econ. Humberto Colmán, así como funcionarios y expertos de dichas instituciones y de la Dirección Nacional de Aduanas.
Asunción, 23 de febrero de 2023.
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la presidenta y CEO de Inter American Dialogue, Rebecca Bill Chávez, con quien conversó sobre las diferentes situaciones que se viven en la región, como el aumento del crimen organizado y las tensiones internas en los diferentes países. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la democracia en la región y fomentar el trabajo entre naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el Consejo Consultivo Empresarial (CCE), ocasión en la que se discutió sobre las prioridades del Gobierno en materia de inversiones, los avances en la capacitación profesional y la mejora de la conectividad internacional del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial de la 17 Reunión Global del Foro de Mercados Emergentes y señaló los desafíos que enfrentan los países en un contexto internacional marcado por las tensiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, habilitará por primera vez, la exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, entre ellos el ex embajador de los EEUU en Paraguay, Timothy Towel.
Ver Más