El embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, en su carácter de coordinador del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), participó el pasado miércoles del acto de suscripción de un convenio de cooperación entre la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP), y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA), para la implementación del sistema denominado Operador Económico Autorizado (OEA).
En la oportunidad, el viceministro Cano Ricciardi destacó los avances del Paraguay en el cumplimiento de los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y destacó la importancia de llevar adelante iniciativas que tiendan al fortalecimiento del sistema multilateral del comercio a través de reglas claras, justas y transparentes.
Asimismo, se refirió a las gestiones que el Ministerio de Relaciones Exteriores, conjuntamente con otras dependencias del Estado paraguayo, se encuentra realizando para el acceso de la carne paraguaya al mercado de los Estados Unidos de América, a través de iniciativas y acciones concretas como la optimización de procesos y de empresas vinculadas a la exportación de bienes.
En ese contexto, resaltó la importancia de la solidaridad internacional para crear las condiciones necesarias para el incremento del comercio y, a través de ello, lograr un desarrollo socio-económico inclusivo.
La certificación OEA, impulsada en el marco del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), con apoyo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) a través del Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio en Paraguay (T-FAST), es un reconocimiento otorgado por la DNA a los operadores de comercio exterior que demuestren un adecuado cumplimiento de obligaciones, responsabilidades y estándares de seguridad para garantizan la fiabilidad de los procesos y operaciones en los que intervengan.
Asunción, 15 de julio de 2022
Compartir esta noticia
En un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador de la República Federal de Alemania, Holger Scherf. En la ocasión conversaron sobre los diferentes temas de la agenda bilateral y la promoción comercial.
Ver MásEl vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver Más