El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, el pasado 24 de mayo asistió a la presentación del diagnóstico del proyecto Mapeo y Sistematización de Procesos de Comercio Exterior – Modalidad Aérea, en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ejecutado con el apoyo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés), por la UIP y el Instituto Promodernización Logística de Comercio Exterior (Procomex).
Esta iniciativa permitió establecer un diagnóstico que, a partir de información sistematizada y validada, promueve una propuesta de rediseño del proceso de exportación en la modalidad aérea, contemplando mejoras sustanciales y con ellas la introducción de una serie de beneficios al país en términos de competitividad.
El diagnóstico fue desarrollado con el impulso del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco del proyecto Sistemas y Tecnologías Agrícolas para Facilitar el Comercio en Paraguay” (T-FAST).
El evento fue presidido por Enrique Duarte, presidente de la UIP, y, además de la participación del embajador Raúl Cano Ricciardi en su carácter del Coordinador del CNFC, contó con la presencia del director nacional de Aduanas, Julio Fernández; el presidente de la DINAC, Félix Kanasawa; el director del proyecto T-FAST, Daniel Oviedo; la directora del INTN, Patricia Echeverría, y los representantes de diversas instituciones públicas y gremios privados, vinculados al comercio exterior en el país.
“Tengo la seguridad de que estos dos meses de trabajo exhaustivo en el que sobre todo se ha demostrado la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado, contribuirán enormemente al desarrollo comercial del país. La concreción de este proyecto demuestra el compromiso de ambos sectores con el país”, manifestó el viceministro Cano Ricciardi, quien participó de la actividad en su carácter de Coordinador Nacional del CNFC.
Algunos puntos abordados durante la investigación guardan relación con la necesidad de mejoras en infraestructura, implementación de normas y resoluciones, incorporación de tecnología, entre otros.
Los resultados, además de las propuestas de mejoras, fueron presentados a las instituciones públicas vinculadas a los procesos y que son claves para la implementación de las acciones en el corto, mediano y largo plazo.
El relevamiento de datos se realizó mediante la implementación de una metodología desarrollada en 10 sesiones de trabajo llevadas a cabo entre los meses de marzo y mayo de este año, en las que participaron más de 82 actores, entre instituciones públicas, y representantes del sector privado, eslabones esenciales de la cadena logística del proceso de exportación.
Asunción, 27 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver Más