La internalización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en el Paraguay se podrá lograr con la participación de todos los sectores de la sociedad. En ese convencimiento, esta mañana se realizó un acto en la sede de la Cancillería Nacional para marcar el inicio del segundo ciclo de charlas dirigidas a instituciones educativas de Asunción y Gran Asunción, denominado “Gira ODS”.
Dicha gira busca el empoderamiento juvenil de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, a través de espacios dinámicos y participativos que brinden las herramientas necesarias para incorporar los ODS en la vida cotidiana y profesional de todos los actores de la sociedad paraguaya.
Esta actividad estuvo presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Dos Santos, quien compartió la mesa principal con la coordinadora nacional de la Comisión ODS Paraguay, ministra Estefanía Laterza; la representante residente del PNUD en Paraguay, Silvia Morimoto;y el director general de la organización empresarial Soluciones Ecológicas, Carlos Jara.
El viceministro Dos Santos dijo en la ocasión que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible abarcan la dimensión económica, social y medioambiental de manera holística, transversal e integral que se traducen en 169 metas específicas y con una fecha para su implementación, el año 2030.
Señaló que en el Paraguay para hacer frente a este desafío de gran envergadura y difícil cumplimiento se creó en el año 2016 una Comisión Nacional para la implementación, seguimiento y monitoreo de los ODS, estableciendo como ente coordinador al Ministerio de Relaciones Exteriores, e integrada además por el Ministerio de Hacienda, la Secretaría Técnica de Planificación y el Gabinete Social de la Presidencia de la República.
La representante residente Silvia Morimoto dijo que el PNUD apoya esta segunda edición de la “Gira ODS” en instituciones educativas, tanto públicas como privadas, con el fin de empoderar a los jóvenes y motivarlos que empiecen a tomar acciones que contribuyan al cumplimiento de la Agenda 2030, empezando desde sus colegios.
Por último, el director general de la organización empresarial Soluciones Ecológicas recordó que el año pasado más de 30 colegios formaron parte del ciclo de charlas, con una participación de cerca de 1.500 alumnos de todas las edades. “Comenzamos en escuelas, colegios y universidades, públicos y privados, fue gratificante mostrar cuál es la agenda que tiene el país, cuáles son los objetivos que estamos juntos para cumplir y tratar de llevar a la práctica no solamente con la teoría y para ello la educación es muy importante”, significó.
CAMPAÑA DE DIFUSIÓN. Asimismo, en el mismo acto tuvo lugar la suscripción del Memorándum de Entendimiento entre la Comisión ODS Paraguay y la organización empresarial Soluciones Ecológicas, para impulsar campañas conjuntas de difusión y concienciación sobre la importancia del involucramiento ciudadano para la implementación sostenible y socialmente inclusiva de la dimensión medioambiental de la Agenda 2030.
Dicho Memorándum fue firmado por la ministra Estefanía Laterza de los Rios, coordinador nacional de la Comisión ODS Paraguay y el director general de Soluciones Ecológicas, Carlos Jara.
La conformación de esta nueva Alianza Estratégica se realizó en cumplimiento con uno de los objetivos claves del Esquema Estratégico-Operativo 2019 de la Comisión ODS Paraguay, el fortalecimiento de las alianzas con diversos sectores.
Asunción, 16 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el Gobierno del presidente Donald Trump. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver Más