La internalización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en el Paraguay se podrá lograr con la participación de todos los sectores de la sociedad. En ese convencimiento, esta mañana se realizó un acto en la sede de la Cancillería Nacional para marcar el inicio del segundo ciclo de charlas dirigidas a instituciones educativas de Asunción y Gran Asunción, denominado “Gira ODS”.
Dicha gira busca el empoderamiento juvenil de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, a través de espacios dinámicos y participativos que brinden las herramientas necesarias para incorporar los ODS en la vida cotidiana y profesional de todos los actores de la sociedad paraguaya.
Esta actividad estuvo presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Dos Santos, quien compartió la mesa principal con la coordinadora nacional de la Comisión ODS Paraguay, ministra Estefanía Laterza; la representante residente del PNUD en Paraguay, Silvia Morimoto;y el director general de la organización empresarial Soluciones Ecológicas, Carlos Jara.
El viceministro Dos Santos dijo en la ocasión que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible abarcan la dimensión económica, social y medioambiental de manera holística, transversal e integral que se traducen en 169 metas específicas y con una fecha para su implementación, el año 2030.
Señaló que en el Paraguay para hacer frente a este desafío de gran envergadura y difícil cumplimiento se creó en el año 2016 una Comisión Nacional para la implementación, seguimiento y monitoreo de los ODS, estableciendo como ente coordinador al Ministerio de Relaciones Exteriores, e integrada además por el Ministerio de Hacienda, la Secretaría Técnica de Planificación y el Gabinete Social de la Presidencia de la República.
La representante residente Silvia Morimoto dijo que el PNUD apoya esta segunda edición de la “Gira ODS” en instituciones educativas, tanto públicas como privadas, con el fin de empoderar a los jóvenes y motivarlos que empiecen a tomar acciones que contribuyan al cumplimiento de la Agenda 2030, empezando desde sus colegios.
Por último, el director general de la organización empresarial Soluciones Ecológicas recordó que el año pasado más de 30 colegios formaron parte del ciclo de charlas, con una participación de cerca de 1.500 alumnos de todas las edades. “Comenzamos en escuelas, colegios y universidades, públicos y privados, fue gratificante mostrar cuál es la agenda que tiene el país, cuáles son los objetivos que estamos juntos para cumplir y tratar de llevar a la práctica no solamente con la teoría y para ello la educación es muy importante”, significó.
CAMPAÑA DE DIFUSIÓN. Asimismo, en el mismo acto tuvo lugar la suscripción del Memorándum de Entendimiento entre la Comisión ODS Paraguay y la organización empresarial Soluciones Ecológicas, para impulsar campañas conjuntas de difusión y concienciación sobre la importancia del involucramiento ciudadano para la implementación sostenible y socialmente inclusiva de la dimensión medioambiental de la Agenda 2030.
Dicho Memorándum fue firmado por la ministra Estefanía Laterza de los Rios, coordinador nacional de la Comisión ODS Paraguay y el director general de Soluciones Ecológicas, Carlos Jara.
La conformación de esta nueva Alianza Estratégica se realizó en cumplimiento con uno de los objetivos claves del Esquema Estratégico-Operativo 2019 de la Comisión ODS Paraguay, el fortalecimiento de las alianzas con diversos sectores.
Asunción, 16 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver Más