En un acto oficial, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) presentó la nueva plataforma web y aplicación móvil “INTN Servicios”. Estas nuevas soluciones digitales permitirán a sus clientes acceder a un historial de solicitudes realizadas y obtener información sobre el estado de básculas certificadas, distribuidas a lo largo del territorio nacional, ubicadas en departamentos, países fronterizos y empresas. Además, la directora de la institución brindó un Informe de Gestión correspondiente al periodo Julio 2020 – Julio 2021, destacando los avances del ente gubernamental en cuanto a agilización de sus procesos comerciales.
El evento contó con la participación de la Ing. Lira Giménez, directora general del INTN; de Amelia Hintzen, Oficial de Asuntos Políticos y Económicos de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay; Daniel Oviedo, director del proyecto T-FAST; y del Embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, en su calidad de Coordinador del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC).
“Este es un sistema absolutamente innovador y puede cambar la historia de la manera de proveer servicios del INTN. Es un sistema cuyo valor no es solamente el agregar eficiencia al servicio, sino algo que siempre estamos exigiendo, transparencia. Es un sistema que nos permitirá compartir con el clientes una información que hace que se sienta más confiado y acompañados, pero que también para la institución representa que podamos ejercer debidos controles en todo lo que es servicio de verificación basculas, un servicio tan sensible para nuestro país, porque estamos hablando del sector agroexportador.”, fueron las palabras de la Ing. Lira Giménez en la apertura del encuentro.
La herramienta presentada tiene como objetivo agilizar los procesos comerciales y ayudará a aumentar la competitividad internacional de Paraguay atendiendo a que el INTN - institución miembro del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) - es clave al momento de realizar pesajes de bienes agropecuarios. También, ayudará a reducir tiempo y necesidades de movilidad, arrojará estadísticas y promoverá la reducción del uso de papel. Además, ofrecerá datos sobre expedientes, facturas, reportes y calificación de informes.
“Es una enorme satisfacción ver que esta plataforma digital agilizará los procesos que tiene el INTN para la aplicación de las normas, los reglamentos técnicos y los procedimientos de la evaluación de la conformidad, reduciendo el tiempo en la gestión. Eso facilita el comercio. Paraguay reivindica los acuerdos de naturaleza comercial22, y el cumplimiento de las reglas del sistema multilateral; así como el sistema de gobierno digital.”, mencionó el Embajador Raúl Cano Ricciardi.
El proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio en Paraguay (T-FAST)
El proyecto T-FAST es financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA) e implementado por el IESC en Paraguay. Tiene como objetivo brindar asistencia técnica para simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en Paraguay.
El Internacional Executive Service Corps (IESC)
IESC es una organización sin fines de lucro con sede en Washington, D.C. Se dedica a brindar soluciones del sector privado para un crecimiento económico equitativo y sostenible en todo el mundo. Fundado en 1964, IESC apoya y cataliza el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, organizaciones de apoyo empresarial, instituciones financieras e instituciones públicas.
Asunción, 7 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
En una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más