El Paraguay es un país de oportunidades para el capital y el trabajo, y las inversiones extranjeras que decidan instalarse para producir bienes o servicios se benefician con la menor carga tributaria de toda la región puntualizó Jorge Pappalardo, vicepresidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), integrante de la delegación empresarial que acompaña al Canciller Nacional, Luis Alberto Castiglioni, en la visita oficial que realiza a Turquía.
Es su exposición en el foro de negocios Paraguay – Turquía realizada en la fecha en la ciudad de Estambul, el referente industrial mencionó que nuestro país también tiene su Bósforo que lo hace atractivo, que es la ley 60/90 que establece el régimen de incentivos fiscales para la inversión de capital de origen nacional y extranjero.
Al enumerar las principales ventajas comparativas vigentes, señaló que la mencionada norma permite al inversor introducir al país bienes de capital sin pagar absolutamente nada por sus maquinarias e insumos para la producción de bienes o servicios de exportación para abastecer requerimientos de grandes mercados.
Mencionó que otra variable vigente es la inversión al amparo de la ley de la maquila, que elabora productos o servicios directamente para la exportación a terceros mercados.
“El inversor lo único que pagará es el 1% de la factura de sus ventas, por ejemplo al Brasil, que es un país vecino que es más grande que Rusia y que de hecho es un gran comprador”, manifestó. Agregó que los inversores están exentos del pago del impuesto a la renta.
A modo de comparación explicó al auditorio de que si el industrial turco quisiera vender sus mercancías al mercado brasileño tendrá que pagar 35% de impuesto para arriba para nacionalizar su producto, y si la transacción se realiza vía Paraguay tributará solamente el 1%. Pero eso no es todo, ya que también se encuentra la doble tributación, una es el impuesto establecido por el gobierno, y el siguiente es el aplicado por los Estados o provincias.
“Nosotros en Paraguay estamos muy acostumbrados a trabajar con gente de afuera. De hecho hoy tenemos 150 empresas brasileras ya instaladas en nuestro país. Salieron de Brasil para fabricar en nuestro país y volver a vender lo procesado al vecino país”, comentó.
A la enumeración de las ventajas comparativas agregó la estabilidad macroeconómica que identifica claramente al Paraguay en toda la región.
“En 200 años que tenemos de independencia la inflación más elevada históricamente fue de 45%. Hoy tenemos menos del 4%, estamos en 3,2% de inflación”, señaló.
También enfatizó que en los servicios de provisión de energía eléctrica, el megawattestá a 40 dólares y que no es un precio subsidiado. “Es un precio real que no va modificar con el cambio de un gobierno a otro, porque está vigente un acuerdo internacional con el Brasil para tener un precio de energía al costo de producción”, acotó.
Finalmente se refirió a la vida pacífica que tiene el Paraguay, país donde no existe racismo ni discriminación. “Todos somos iguales ante la ley y por eso tenemos una nación integrada y pacífica”,concluyó el vicepresidente de la UIP.
Cabe señalar que el foro internacional también realizaron sus exposiciones Jorge Vergara, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, quien se refirió al plan de inversión en infraestructura;Esteban Dos Santos, de la Cámara de Armadores Fluviales y Marítimos; Sonia Tomassone, de la Cámara Paraguaya de Exportadores; Javier Ramírez, del ámbito de los negocios turísticos, y Oguz Satici, presidente del DEIK.
Estambul, 3 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
Paraguay acreditó por primera vez a un representante diplomático ante el Gobierno de Bahamas. El embajador Raúl Florentín Antola presentó el pasado martes sus cartas credenciales a la gobernadora general de la Mancomunidad de las Bahamas, Cynthia Pratt, en la Government House de Nasáu.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó una reunión esta tarde con el ministro del Interior, Enrique Riera, y el director general de Migraciones, Jorge Kronawetter. El encuentro tuvo como objetivo realizar un análisis integral de los temas de seguridad e integración, así como llevar adelante acciones coordinadas en ambos frentes.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó, el pasado viernes, sus cartas credenciales como representante de la República del Paraguay ante la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver Más