El Canciller Nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, le manifestó al embajador de la República de China-Taiwán, Diego L. Chou, el interés del Paraguay para que los empresarios taiwaneses radicados en los países vecinos como Brasil, Argentina y Chile visiten nuestro país para que conozcan el buen clima existe para la radicación de inversiones. Asimismo, le expresó su preocupación por la propagación del coronavirus en el mundo, además conversaron del crecimiento del comercio bilateral en los últimos años, que en el 2019 alcanzó una cifra récord de 100 millones de dólares americanos.
Estos temas fueron abordados en ocasión de una audiencia concedida esta mañana por el Ministro de Relaciones Exteriores al embajador taiwanés en sede de la Cancillería paraguaya.
“Vine a realizar una visita al Canciller, hemos conversado sobre el desarrollo de las relaciones económicas-comerciales entre nuestros dos países, el Canciller manifestó su especial interés en introducir inversión taiwanesa a Paraguay, y yo le manifesté el vivo interés de nuestro Gobierno de fortalecer los lazos económicos-comerciales con Paraguay”, declaró el diplomático de Taiwán al término del encuentro.
Agregó que el Canciller tiene interés en que los empresarios taiwaneses radicados en América Latina, como Brasil, Argentina, Chile visiten Paraguay para conocer el buen clima de inversiones que existe. “Yo le contesté que la Embajada tiene el mismo interés, por lo tanto vamos a trabajar de inmediato para incentivar a nuestros empresarios para que visiten y conozcan las buenas condiciones como energía limpia abundante, impuestos más bajos así como otros incentivos”.
Señaló que el año pasado el comercio bilateral entre Paraguay y Taiwán batió récord, superando los 100 millones de dólares americanos. “Fue la suma más grande de los últimos tiempos y para este 2020 deseamos que el volumen del comercio bilateral sea mayor. El año pasado exportamos alrededor de 35 millones, sin embargo Paraguay exportó 65 millones de dólares a Taiwán, cifra que se incrementó principalmente por la venta de la carne. A pesar del coronavirus, pensamos que con esfuerzo mancomunado entre ambos países podremos alcanzar esa meta”, manifestó.
Al referirse a la preocupación del Canciller por la proliferación del coronavirus en Taiwán, dijo que le informó que su país felizmente cuenta con un buen sistema de salud pública y que hace poco una revista internacional especializada “calificó a Taiwán como el país con mejor sistema de salud pública del mundo”.
Recordó que en el año 2003 Taiwán soportó el virus de SARS que le había causado mucha pérdida y que esa experiencia le permitió crear un sistema efectivo contra el virus, por “ese motivo aunque por su cercanía geográfica con la República Popular de China epicentro del coronavirus, nosotros tenemos 42 casos, un fallecido, el resto todo bajo control, inclusive más de 16 personas recuperadas después del tratamiento”, enfatizó.
“Pensamos que tenemos suficiente tecnología médica para pasar estas dificultades y por ese motivo nosotros consideramos que tenemos capacidad y voluntad de participar en la asamblea mundial de la salud, ya que Taiwán está excluida de la Organización Mundial de la Salud, con nuestra capacidad y con 23 millones de habitantes creemos que tenemos el derecho para contribuir con la comunidad internacional con nuestras experiencias y con nuestra tecnología, con los mejores médicos e investigadores en salud pública podemos aportar en la lucha mundial contra el coronavirus”, indicó.
Aprovechó la oportunidad para agradecer al Gobierno del Paraguay por su gentil y permanente apoyo para que Taiwán forme parte del Sistema de las Naciones Unidas.
Si bien cree que el coronavirus puede afectar el comercio bilateral, dijo que Taiwán está produciendo normalmente en este tiempo y que con el esfuerzo mancomunado de ambos países, el impacto negativo sería mínimo e inclusive se puede aprovechar esta coyuntura para fortalecer los lazos económicos-comerciales con el Paraguay.
Asunción, 5 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver Más