El nuevo embajador del Estado de Israel concurrente ante el gobierno de la República del Paraguay, Yoed Magen, presentó esta mañana sus cartas credenciales al presidente de la República, Mario Abdo Benítez. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio de López, con la presencia del canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios.
Tras la acreditación, el mandatario y el ministro Rivas Palacios mantuvieron una prolongada reunión privada con el embajador israelí, donde conversaron sobre temas de interés mutuo.
Al término del encuentro privado, el embajador Yoed Magen declaró a la prensa que desde la fecha se reactivan todos los programas de cooperación con el Paraguay, así como el diálogo político que apunta a un mayor entendimiento entre ambos países.
“Estamos muy contentos de estar de vuelta en Paraguay”, aseguró el diplomático, al tiempo de manifestar que tiene especial interés en incrementar la relación comercial, donde la balanza se inclina a favor de Paraguay, país que mayor exportación de carne registró a Israel en el primer semestre del presente año. Indicó que su misión como embajador consistirá en “balancear más” el intercambio comercial.
Magen manifestó que Paraguay es un país muy importante porque en todos estos años estuvo al lado de Israel. “Es un país amigo y así lo sentimos”, puntualizó, al tiempo de celebrar la reciente decisión del presidente Abdo Benítez, por medio del Decreto N° 2307, de reconocer a Hezbollah y Hamas como organizaciones terroristas.
Dijo también que existe un enorme potencial técnico y comercial entre nuestros países. En ese sentido, expresó que hasta el momento Israel es el único fuera de América Latina que mantiene un Tratado de Libre Comercio con el Mercosur, del cual es miembro Paraguay, y que esta situación representa una plataforma para las diferentes oportunidades comerciales.
En cuanto a la cooperación que brinda Israel a Paraguay, puso énfasis en la agenda digital en la que su país tiene mucha experiencia. “Tenemos muchas empresas que están en ese mundo desde hace muchos años y buscan oportunidades y esta es excelente”, añadió.
Reiteró que su llegada a Paraguay es una señal clara de reanudación de la cooperación y que la reapertura de su embajada por ahora no es tema de conversación. “Sí hablamos de reanudar toda la cooperación que ha existido entre los dos países, en todos los aspectos, queremos estar aquí, encaminar todos los proyectos y continuar el diálogo político, que es lo más importante”, precisó.
Atendiendo su condición de embajador concurrente y residente en Montevideo, Uruguay, anunció que hará visitas permanentes al Paraguay con la intención de encaminar los diversos temas de la agenda bilateral.
Asunción, 21 de julio de 2019
Compartir esta noticia
La Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver Más