Con el objetivo de avanzar en el proceso transparente y participativo de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, el próximo lunes recibirá del Gabinete Civil de la Presidencia de la República toda la documentación relevante recabada y analizada durante todo el año 2020 por el Equipo Negociador que había sido conformado por el Poder Ejecutivo.
El acto de entrega de la documentación tendrá lugar en el hall principal de la sede de la Cancillería Nacional, a las 9. Estarán presentes los presidentes de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Alberto Joaquín Martínez Simón; del Congreso Nacional, senador Oscar Salomón; el presidente interino de la Cámara de Diputados, diputado Julio Enrique Mineur; el presidente de la Comisión Permanente, diputado Raúl Latorre, e invitados especiales.
Cabe resaltar que por Decreto N° 3173, de fecha 30 de diciembre de 2019, el Poder Ejecutivo asignó a la Cancillería Nacional la coordinación general del Equipo Negociador que está integrado por representantes del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El canciller nacional Euclides Acevedo, al asumir el cargo el pasado 25 de enero, comprometió el liderazgo de la Cancillería y dijo que dará total transparencia, participación y confianza al proceso de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
“Por mandato del Presidente de la República tenemos el compromiso de impulsar la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú sobre la base del diálogo, y para ello tenemos que desmontar la cultura de la desconfianza, tenemos que combatir a los industriales del odio y buscar de vuelta a los apóstoles de la comprensión, de la reconciliación”, había manifestado el canciller Acevedo.
Compartir esta noticia
En un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver MásLa reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Colombia inició hoy la implementación de los equipos de captura biométrica para la expedición de pasaportes electrónicos consulares, dando así cumplimiento a las instrucciones del canciller nacional, Julio César Arriola.
Ver MásEn el marco de las iniciativas de promoción cultural llevadas a cabo por la Embajada de Paraguay en Corea, tuvo lugar, el pasado 19 de julio, la «Noche Paraguaya y Concierto de Guitarra Clásica».
Ver MásHoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se reunió la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, a fin de considerar distintos aspectos del proceso de integración y su proyección para el presente semestre, en particular luego de la última Reunión del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes que tuvieron lugar recientemente en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásLos coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, el canciller Julio César Arriola, y el canciller designado Rubén Ramírez Lezcano, mantuvieron una reunión informativa con los miembros del Cuerpo Diplomático y representantes de Organismos Internacionales acreditados ante el Paraguay.
Ver Más