Cumpliendo instrucciones del Gobierno Nacional, Itaipú Binacional invirtió en los últimos dos años USD 265,9 millones en el país, proveniente de los gastos sociales, priorizando las mejoras estructurales en salud, educación, agricultura familiar campesina y fortalecimiento vial del Paraguay.
Entre esas obras se destaca el Multiviaducto del Km 7 de Ciudad del Este, con su estación interurbana, que representó una inversión de unos G 73.000 millones.
Asimismo, el Ministerio de Salud recibirá 81 modernas Unidades de Salud de la Familia (USF); la Binacional destina G 143.746 para edificación y equipamiento. A la par, ocho hospitales regionales fueron modernizados por más de G 20.000 millones.
En lo que respecta a las acciones en el marco de la emergencia sanitaria, Itaipú destinó más de USD 28,4 millones para varias iniciativas.
La Binacional también posibilitará la concreción del Puente Bioceánico entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), obra que fortalecerá el sistema logístico del país y lo catapultará como una conexión estratégica entre los océanos Atlántico y Pacífico. Su construcción arrancará en el 2021 y demandará una inversión de USD 85 millones.
En línea con su eje Energía para el Desarrollo, la Itaipú Binacional no escatima sus recursos financieros y humanos para desplegar acciones de impacto socioeconómico en el país, a favor de los más de 7.000.000 de paraguayos.
Martes, 1 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
Autoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
Ver MásEn el marco de la reunión anual de Ministros de Relaciones Exteriores de Países en Desarrollo Sin Litoral, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, abogó por la observancia del derecho internacional y destacó el valor fundamental de los diversos acuerdos y convenios sobre tránsito y facilitación del comercio.
Ver MásLa Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver Más