El Gobierno Nacional anunció este viernes 26 de febrero la aprobación de un histórico apoyo financiero de USD 203 millones por parte de la ITAIPU Binacional a favor de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), para implementar el Proyecto de Fortalecimiento y Modernización del Sistema Eléctrico Paraguayo.
Este logro sin precedentes es el resultado del trabajo conjunto de la ITAIPU Binacional, a través del director general paraguayo interino, los consejeros, los directores y la ANDE, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La cooperación económica, proveniente del presupuesto de la Margen Derecha de la ITAIPU Binacional, permitirá financiar gran parte de las necesidades de inversión en el Sistema Eléctrico Nacional.
A través de las inversiones que serán realizadas, se prevé, principalmente, la adecuación y modernización de las redes de distribución de energía eléctrica a los requerimientos actuales, además de las infraestructuras de transmisión; la adquisición de un moderno sistema de gestión comercial, de modo a garantizar la continuidad, confiabilidad y mejora en el servicio a toda la población, acompañando el incremento de la demanda del mercado eléctrico paraguayo.
Los G 1.419.712.980.000, equivalentes a USD 203 millones, serán desembolsados en un plazo de cinco años, entre el 2021 y el 2025. La cooperación financiera fue solicitada teniendo en cuenta que la ANDE requiere de mejoras de tecnología e infraestructura de las redes eléctricas, con lo cual se contribuirá significativamente a la distribución y consumo eficiente de la energía producida por ITAIPU.
La mejora de las redes eléctricas beneficiará a la totalidad de los clientes de la ANDE, es decir, a aproximadamente 1.600.000 clientes de todas las categorías (residenciales e industriales) de todo el país, acompañando de esa manera el desarrollo y crecimiento económico de las regiones.
Cabe referir que el proyecto se encuentra alineado con la responsabilidad social de la ITAIPU Binacional, que destinará desde este año más de USD 400 millones a favor del fortalecimiento de los sistemas eléctricos de Paraguay y Brasil, en montos distribuidos de manera igualitaria, dando cumplimiento al principio de equidad e isonomía que rige la administración de la Entidad.
Compartir esta noticia
En el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver Más