El ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Toshimitsu Motegi, en la declaración de prensa dada hoy tras culminar la reunión bilateral con su homólogo embajador Federico A. González, manifestó lo siguiente:
“Manifiesto mi gran alegría por haber materializado la primera visita de un Ministro de Relaciones Exteriores del Japón al Paraguay, exceptuando el antecedente de la participación en una reunión internacional llevada a cabo en el Paraguay. Quisiera expresar mi agradecimiento a la hospitalidad del Ministro González, el Gobierno y el pueblo paraguayo.
El Paraguay es un socio importante que comparte los valores fundamentales de la libertad, la democracia, el Estado de derecho, entre otros, sustentado no solamente por los más de cien años de relaciones diplomáticas, sino también, por los tradicionales vínculos consolidados a través de las 10 mil personas que conforman la comunidad nikkei en este país.
Además, llevamos adelante la colaboración y cooperación mutua, no solo bilateralmente, sino también en el ámbito internacional.
Precisamente ahora que, en el mundo entero, incluyendo América Latina y el Caribe, se aceleran y se vuelven más complejos los cambios en el equilibrio de poder de la comunidad internacional, son necesarios una mayor colaboración y esfuerzo para fortalecer el ’Orden Internacional Libre y Abierto” basado en el Estado de Derecho.
En tal sentido, ha sido muy significativo el hecho de haber coincidido con el Ministro Federico González en los aspectos relativos al fortalecimiento de las relaciones bilaterales en amplios sectores como el desarrollo espacial en ciencia y tecnología, economía, cultura, deportes, entre otros, y también la articulación mutua en el ámbito internacional.
Como una muestra del estrecho lazo bilateral, hoy he comunicado al Ministro González que el Gobierno del Japón otorgará la asistencia financiera reembolsable por el monto de aproximadamente 9.300 millones de yenes (equivalentes a unos 90 millones de dólares americanos) para el mejoramiento de la eficiencia del sistema eléctrico del Paraguay. Deseo que esta cooperación, contribuya a mejorar la infraestructura del Paraguay, que forma el núcleo del ambiente de negocios.
“Basado en los resultados de la conversación de hoy, seguiremos manteniendo una estrecha cooperación con el Paraguay”, concluyó.
Asunción, 7 de enero de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Chile en Paraguay, Guillermo Bittelman Adriasola, ocasión en que dialogaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y regional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), una instancia que tiene la tarea de acompañar y asesorar al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en materia de política exterior en el ámbito económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó este miércoles del brindis de conmemoración del 23º aniversario de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP), presidida actualmente por Alberto Caballero.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó como nuevo viceministro de Relaciones Exteriores al embajador Víctor Alfredo Verdún Bitar y de Relaciones Económicas e Integración a la embajadora Wilma Patricia Frutos Ruiz.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este miércoles en audiencia al jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea, Gabriel Matto, quien hizo entrega del informe final sobre las elecciones generales del 30 de abril pasado.
Ver Más