Sus expresiones fueron en el departamento de Itapúa, donde en la fecha se encuentra desarrollando una jornada de Gobierno, entregando aportes a pobladores de zona y habilitando mejoras de desarrollo para el sétimo departamento del país.
Ante la consulta de los medios de prensa, el mandatario respondió cuanto sigue: “Se evaluó y se tomó la decisión, se ratificó lo que ya se había evaluado, no considerar legitimo el proceso electoral que lo llevó a Nicolás Maduro para este mandato, entonces lo lógico es que el día de ayer asumió un mandato que todo el Grupo de Lima no reconoció como un proceso electoral legítimo, retirar nuestra representación”.
Aseveró que en Paraguay tenemos una política de coherencia y que no hay consecuencias malas cuando se defiende las causas justas. “Las causas como la democracia y la libertad, son causas justas y el Paraguay tiene que ser un ejemplo”, enfatizó el jefe de Estado.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver Más