Desde el embajador hasta el último funcionario de nuestras representaciones diplomáticas en el exterior deben constituirse en agregados comerciales para promover la oferta exportable de nuestro país y cumplir de esta manera con uno de los postulados de la “diplomacia económica para el desarrollo” que impulsa el Ministerio de Relaciones Exteriores, sostuvo esta mañana el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios. Fue en la apertura de la reunión de jefes de misiones diplomáticas de nuestro país que se desarrolla hoy en el Palacio Benigno López, para hacer una evaluación de la gestión y trazar la línea de acción para el 2020.
A las 10:00, los diplomáticos serán recibidos por el presidente de la República Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno, donde el Jefe de Estado marcará la línea de acción de lo que va ser el año 2020, y más que nada establecer las prioridades de la política exterior en cuanto a los desafío que se tienen.
En el encuentro de trabajo el Canciller estuvo acompañado por el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores; ministro Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; el ministro Enrique Insfrán, viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, y el ministro Darío Franco, secretario general de la Cancillería.
Participaron en la reunión de evaluación los representantes diplomáticos del Paraguay en Brasil, Costa Rica, Perú, Bolivia, Marruecos, Uruguay, Sudáfrica, Estados Unidos de América, Chile, Panamá, Turquía, Israel, República Dominicana, Corea, India, Ecuador, Rusia, Egipto, España y Austria.
En su intervención, el ministro Rivas Palacios señaló que a evaluación revela que en el año 2019 se alcanzó grandes logros en el ámbito diplomático, y en este marco destacó la firma del Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR – Unión Europea, también con EFTA, y en el último trimestre del año el Acuerdo Automotriz con Argentina y Brasil, “que son acuerdos importantes para el sector nacional teniendo en cuenta la proyección del mercado nacional, y sobre todo las oportunidades que generarán para la producción nacional”, puntualizó.
Definió que el objetivo principal de la actual administración de la Cancillería, siguiendo el marco de lo que es la política exterior que ha sido enfocada como “diplomacia económica para el desarrollo”, tiene el objetivo de promover el país como receptor de inversiones, para diversificar nuestros productos como exportación y también aumentar el intercambio económico dentro de las oportunidades que se brinden para nuestro país. “Nosotros queremos de esta manera contribuir al desarrollo nacional, por eso hemos adoptado la “diplomacia económica para el desarrollo”, y sabemos muy bien las oportunidades que tenemos afuera y que tenemos que aprovechar”, enfatizó.
Dijo que la estructura de la Cancillería está al servicio del sector privado y que está siendo subutilizada. “Tenemos embajadas, consulados que pueden servir de base de apoyo para que los empresarios nacionales también puedan aprovechar esas oportunidades que podemos brindar a través, principalmente, de la logística que tenemos, y más que nada de los contactos que podemos ofrecer al empresariado, no solamente para que coloquen sus productos, sino también para buscar oportunidades de asociación joint venture, recibir inversiones, siendo el objetivo principal el de crear mejores condiciones de vida y mayor cantidad de empleo calificado y cualificado aquí en el país”, dijo el canciller Rivas Palacios.
Asunción, 26 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
En un acto se celebrado hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina relativo al “ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES”, suscrito en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 6 de julio de 2022.
Ver MásSe conmemoró en la sede de la Asociación de Comercio e Industria Türkiye – Paraguay el Día Internacional de la Amistad. Este evento fue organizado por el presidente de la institución, Metin Karakoka.
Ver MásSe realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, ocasión en la que conversaron sobre la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo una ceremonia de condecoración con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador, al señor Reinaldo Azambuja, exgobernador del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), conferida por el presidente Mario Abdo Benítez a través del decreto N.º 9043 del 3 de abril de 2023 y entregada por el embajador del Paraguay en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ver MásHoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver Más