Los días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
La reunión tuvo como objetivo repasar los temas en agenda, evaluar el estado de las negociaciones desde una nueva perspectiva y avanzar en la definición de un plan de trabajo que permita reactivar los trabajos técnicos en el corto plazo.
Las conversaciones comerciales entre el MERCOSUR y Canadá se iniciaron con intercambios exploratorios en 2011, que llevaron al lanzamiento formal de negociaciones en 2018. Desde entonces, se llevaron a cabo diversas rondas técnicas orientadas a alcanzar un Acuerdo de Libre Comercio que contribuya a profundizar la relación económica y comercial entre ambas partes.
El diálogo reviste especial importancia para el MERCOSUR, dado que Canadá constituye un socio estratégico y complementario, con una economía altamente diversificada, estándares de calidad reconocidos internacionalmente y una política comercial abierta a nuevos mercados. Para el Paraguay, además, esta negociación reviste importancia ya que permite expandir la red de acuerdos comerciales, y sobre todo, ampliar oportunidades para productores y exportadores nacionales.
En esta etapa, las partes coincidieron en la relevancia de retomar el contacto político y técnico, intercambiar visiones actualizadas y analizar los pasos a seguir en función del contexto actual y el tiempo transcurrido desde la última ronda.
La delegación del Paraguay estuvo encabezada por el director general de Política Económica y jefe Negociador por el Paraguay para el Acuerdo MERCOSUR–Canadá, Alberto Caballero, e integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Industria y Comercio.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Hayashi Yoshimasa, se comunicó telefónicamente con el canciller Rubén Ramírez Lezcano para felicitarlo por su designación, hacer un repaso breve de la agenda bilateral y ratificar el trabajo conjunto entre ambos países.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso la instrucción de un sumario administrativo a la jefa de la Oficina Consular, Kathya María Stefanía Bareiro Duarte, por la supuesta comisión de faltas graves cometidas en su calidad de funcionaria pública.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de sus colegas de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja y de Tecnología de la Información, Gustavo Villate, inicia mañana una visita oficial al Brasil para analizar la agenda bilateral e intensificar el trabajo conjunto en diferentes áreas. Este es el primer encuentro oficial en el exterior desde que asumió el cargo.
Ver MásRepresentantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver Más