La Embajada del Paraguay en Francia participó ayer en la ceremonia de clausura del 73ª Congreso Internacional de Aeronáutica, celebrado en París, del 18 al 22 de setiembre, ocasión en la que el Prof. Ing. Adolfo Jara fue galardonado con el premio de “Líder Emergente en el Sector Espacial”, un reconocimiento otorgado por la Federación Internacional de Astronáutica – IAF a 30 jóvenes profesionales -de un total de 130 postulados- sobresalientes en este ámbito.
El Ing. Jara obtuvo esta mención especial gracias a su labor al frente de la construcción del GuaraníSat-1, primer satélite paraguayo puesto en órbita en febrero de 2021, cuya funcionalidad está relacionada con el monitoreo de la prevalencia de la enfermedad de Chagas en la región del Chaco paraguayo.
Cabe destacar que el citado congreso reunió a los principales organismos y agencias referentes del sector espacial a nivel global, y que el Paraguay estuvo representado por una delegación de la Agencia Espacial del Paraguay, compuesta por el Prof. Alejandro Román, la Abog. Hebe Romero, directora de Asuntos Jurídicos e Internacionales, y el citado Prof. Ing. Adolfo Jara, con una activa participación en distintas instancias y liderando el grupo de países emergentes.
Su presencia fue aprovechada asimismo para mantener una reunión en la Embajada del Paraguay, el pasado 21 de septiembre, oportunidad en la que se abordaron las iniciativas y alianzas internacionales impulsadas actualmente por la AEP, entre ellas con la NASA y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial – JAXA, referentes al desarrollo de nuestro país en el área espacial.
Se conversó sobre los intercambios y proyectos en materia de cooperación bilateral que la AEP aspira concretar con la Agencia Espacial Europea – ESA y el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia - CNES, entre otras instituciones francesas, para promover principalmente la capacitación y formación técnica de profesionales paraguayos en esta materia.
Asunción, 23 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver Más