Con el firme compromiso de constituirse en promotores y custodios de la naturaleza, más de 1.000 estudiantes secundarios de Misiones e Itapúa concluyeron las Primeras Jornadas Internacionales de Educación Ambiental y Espiritualidad Ecológica, que se desarrollaron entre el 8 y el 10 de octubre pasados, en las ciudades fronterizas de Encarnación (Paraguay) y Posadas (Argentina). La actividad contó con el apoyo de la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (COMIP) y universidades locales.
El encuentro de jóvenes líderes ambientales, organizado por la Red de Educación Ambiental y el IDAFFE, congregó a más de 1.000 estudiantes provenientes de 22 localidades de Misiones e Itapúa. El mensaje se centró en el origen antropológico de la crisis ambiental y destrucción del ambiente humano, y el necesario enfoque de ecología integral.
En Posadas tuvieron el apoyo la Ong Vivat Internacional y en Encarnación de la Pastoral Educativa de la Diócesis Santísima Encarnación. En Itapúa fue el II Encuentro de Jóvenes Líderes Ambientales organizado cada dos años por la Red de Educación Ambiental y el Observatorio del Agua UNI – COMIP.
“Más de 2.500 personas participaron del intenso programa de actividades, con un impacto superior a 10.000 en las diversas iniciativas de educación ambiental impulsadas en la región, en torno al Cuidado de la Casa Común”, indicó la coordinadora de las Jornadas en Paraguay, Abg. María Elena González.
Las Jornadas Internacionales de Educación Ambiental y Espiritualidad Ecológica tuvo como invitado principal a Monseñor Lucio Adrián Ruiz, secretario del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede. Su presencia permitió el análisis de la crisis socioambiental mundial a la luz de las orientaciones de la Encíclica Laudato Si.
El religioso compartió el mensaje del Papa Francisco, enviado especialmente para las jornadas, animando a los jóvenes y líderes a proteger la naturaleza y el ambiente.
La organización general de las jornadas estuvo a cargo de la Red de Educación Ambiental de Encarnación y la Universidad Católica de Santa Fe, Facultad de Derecho y Ciencia Política, a través del instituto especializado IDAFFE, como respuesta concreta al “desafío urgente de proteger nuestra casa común”.
Los organizadores anunciaron que estos encuentros se realizarán anualmente como eje articulador de acciones de educación ambiental y protección del extraordinario patrimonio natural, cultural y espiritual que caracteriza a la región.
Por otro lado, el Seminario de Comunicación, Información y Justicia Ambiental se realizó en Encarnación contando con la coorganización de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y la Universidad Nuestra Señora de la Encarnación, mientras que en Posadas, contó con la coorganización del Obispado de la Diócesis de Posadas y el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya.
Tanto en Encarnación como en Posadas, las jornadas se iniciaron con una celebración eucarística. Entre las actividades realizadas se procedió a la difusión de diversas acciones que propician el rescate del patrimonio espiritual y cultural de la región, como el cooperativismo, la inmigración armoniosa y la celebración comunitaria de la Navidad.
Participaron de las jornadas, representantes de la Eparquía Sudamericana de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, recordando los aportes y reflexiones del Patriarca ecuménico Bartolomé, considerados en la Encíclica Laudato Si.
14 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver Más