En la sala Bicameral del Congreso Nacional se lleva a cabo en la fecha el III Foro de Jóvenes Líderes del Cono Sur, que tiene el propósito de capacitar a los referentes de la sociedad civil en las tareas tendientes a dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) – Agenda 2030 de las Naciones Unidas en sus respectivas áreas de acción.
El evento es organizado por la Comisión ODS Paraguay, la Red de Jóvenes Iberoamericanos del Paraguay, la Comisión Asesora Permanente de Desarrollo Social de la Cámara de Senadores y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay (PNUD).
En esta actividad, participan 150 jóvenes líderes del Paraguay y de toda la región Iberoamericana en torno a los ODS, mediante jornadas de capacitación y debate con el propósito de lograr el empoderamiento ciudadano de la Agenda 2030, en el convencimiento de que la transformación será únicamente posible con la acción juvenil proactiva y dinámica.
Paraguay es el segundo país de la región en ser sede de este Foro Internacional, resaltando el rol protagónico que tienen los jóvenes en el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El acto de apertura estuvo a cargo del miembro de la Comisión Asesora Permanente de Desarrollo Social de la Cámara Alta, Senador Juan Bartolomé Ramirez. Igualmente, estuvieron presentes la Coordinadora Nacional de la Comisión ODS Paraguay, ministra Estefanía Laterza; la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay (PNUD), Silvia Morimoto, y la representante de la Red de Jóvenes Iberoamericanos del Paraguay, Tanya Bettoni.
El evento representa la culminación de las actividades llevadas a cabo por la Comisión ODS en alianza estratégica con la mencionada Red de Jóvenes, en el marco de la Estrategia Juventudes 2030 Paraguay, el cual inició con el Conversatorio Juventudes ODS 2030 Paraguay y continuó con el Programa de Fortalecimiento ODS Juventudes 2030 Paraguay.
Asunción, 14 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por la detención arbitraria de la activista de derechos humanos Rocío San Miguel y hacen un enérgico llamado a las autoridades venezolanas a liberarla de inmediato y deponer los cargos realizados.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la primera sesión de honor del año de la comisión directiva de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, desarrollada en sede de la entidad.
Ver MásEl Acuerdo Económico-Comercial (AEC) suscrito en el 2021 entre Paraguay y Chile entró en vigor desde este 14 de febrero. El mismo otorgará mayor certeza jurídica a los exportadores e importadores de ambos países, y brindará mayor transparencia y seguridad a los flujos bilaterales, tanto en bienes y servicios.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Paraguay, Mark Kerr, quien presentó su saludo protocolar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver Más