En la sala Bicameral del Congreso Nacional se lleva a cabo en la fecha el III Foro de Jóvenes Líderes del Cono Sur, que tiene el propósito de capacitar a los referentes de la sociedad civil en las tareas tendientes a dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) – Agenda 2030 de las Naciones Unidas en sus respectivas áreas de acción.
El evento es organizado por la Comisión ODS Paraguay, la Red de Jóvenes Iberoamericanos del Paraguay, la Comisión Asesora Permanente de Desarrollo Social de la Cámara de Senadores y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay (PNUD).
En esta actividad, participan 150 jóvenes líderes del Paraguay y de toda la región Iberoamericana en torno a los ODS, mediante jornadas de capacitación y debate con el propósito de lograr el empoderamiento ciudadano de la Agenda 2030, en el convencimiento de que la transformación será únicamente posible con la acción juvenil proactiva y dinámica.
Paraguay es el segundo país de la región en ser sede de este Foro Internacional, resaltando el rol protagónico que tienen los jóvenes en el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El acto de apertura estuvo a cargo del miembro de la Comisión Asesora Permanente de Desarrollo Social de la Cámara Alta, Senador Juan Bartolomé Ramirez. Igualmente, estuvieron presentes la Coordinadora Nacional de la Comisión ODS Paraguay, ministra Estefanía Laterza; la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay (PNUD), Silvia Morimoto, y la representante de la Red de Jóvenes Iberoamericanos del Paraguay, Tanya Bettoni.
El evento representa la culminación de las actividades llevadas a cabo por la Comisión ODS en alianza estratégica con la mencionada Red de Jóvenes, en el marco de la Estrategia Juventudes 2030 Paraguay, el cual inició con el Conversatorio Juventudes ODS 2030 Paraguay y continuó con el Programa de Fortalecimiento ODS Juventudes 2030 Paraguay.
Asunción, 14 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
La Dra. María Victoria Rivas fue reelecta hoy, por aclamación, como Miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), período 2024-2026, en el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada en la ciudad de Washington D.C., EEUU.
Ver MásLa ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Abog. Zully Rolón, en su calidad de presidenta de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), intervino hoy en el 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásParaguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver MásLa Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver Más