En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior, de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Juan Manuel Añazco; el embajador Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática y Consular, Ricardo Scavone; el presidente de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular, Alberto Esteban Caballero y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto.
Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Cierre de embajadas y consulados
El canciller informó a la Junta de Calificaciones sobre la medida adoptada por el Poder Ejecutivo de cerrar cinco embajadas y siete oficinas consulares, en uso de sus facultades constitucionales.
Dijo que esta medida obliga a tomar decisiones relativas al tiempo de servicio fuera del país de los funcionarios, a efectos de optimizar los recursos humanos y presupuestarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Concurso de oposición
Durante la sesión, el director de la Academia Diplomática informó sobre los nuevos exámenes correspondiente al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023. Mencionó que la conclusión de este proceso de selección está prevista para el 7 de mayo próximo.
Asunción, 26 de abril de 2024Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver Más