En su primera sesión ordinaria del año, la Junta Ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) aprobó el documento del programa país para el Paraguay que se ejecutará en el periodo 2020-2024.
En la oportunidad, el ministro de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, coordinador general y jefe del Gabinete Social, Hugo Cáceres, a través de videoconferencia desde Asunción, manifestó el compromiso del gobierno paraguayo con los niños, niñas y adolescentes, así como con el multilateralismo y con la cooperación internacional como la mejor vía para enfrentar los grandes desafíos globales.
Asimismo, hizo énfasis en el inicio del diseño de una política pública para la primera infancia, con especial énfasis en poblaciones vulnerables, que permitirá llegar gradualmente a las familias del país con paquetes de servicios esenciales, especialmente dirigidos a mujeres embarazadas, niños y niñas.
Cáceres también recalcó que el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez quiere sentar las bases de una política pública que trascienda esta administración y que una a todas las fuerzas de la sociedad para alcanzar un destino común de una primera generación de niños y niñas paraguayos con salud y educación de calidad, con cero deserción escolar, cero niños en la calle y cero violencia intrafamiliar.
Por su parte, el representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola, estuvo presente en la sesión y agradeció a todo el equipo de la UNICEF el apoyo que brindan a Paraguay.
Además, instó a los estados miembros a multiplicar los esfuerzos de cooperación, en todas las modalidades, poniendo énfasis en la primera infancia, para que el mundo sea un lugar donde nuestros niños, niñas y adolescentes, crezcan, aprendan, estén protegidos de cualquier forma de violencia y vivan en contextos saludables y con igualdad de oportunidades.
Arriola reafirmó el compromiso del Paraguay con Unicef y la firme voluntad de trabajar en conjunto durante este período en la Junta Ejecutiva.
La Junta Ejecutiva es el órgano rector de UNICEF. Examina sus actividades y aprueba sus políticas, programas por país y presupuestos. Está integrada por 36 miembros y Paraguay vuelve a ser miembro luego de 2 décadas.
12 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver Más