Con el objetivo de facilitar y promover el comercio electrónico, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay pone a conocimiento el curso “Desarrollo de capacidades estratégicas sobre políticas públicas para el fomento del comercio electrónico”, de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se llevará a cabo desde el 18 de abril hasta el 25 de mayo de 2022.
El curso está dirigido a funcionarios y profesionales de instituciones públicas y del sector privado que se encuentren a cargo de la formulación y/o gestión de políticas en áreas clave para el fomento del comercio electrónico.
Para más información e inscripción al curso, se adjunta el siguiente enlace: https://www.cepal.org/es/cursos/desarrollo-capacidades-estrategicas-politicas-publicas-fomento-comercio-electronico.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver Más