Con el objetivo de facilitar y promover el comercio electrónico, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay pone a conocimiento el curso “Desarrollo de capacidades estratégicas sobre políticas públicas para el fomento del comercio electrónico”, de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se llevará a cabo desde el 18 de abril hasta el 25 de mayo de 2022.
El curso está dirigido a funcionarios y profesionales de instituciones públicas y del sector privado que se encuentren a cargo de la formulación y/o gestión de políticas en áreas clave para el fomento del comercio electrónico.
Para más información e inscripción al curso, se adjunta el siguiente enlace: https://www.cepal.org/es/cursos/desarrollo-capacidades-estrategicas-politicas-publicas-fomento-comercio-electronico.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver Más