El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que en la fecha la Cámara de Senadores prestó el acuerdo constitucional a cinco funcionarios del Servicio Diplomático y Consular de la República para ocupar el cargo de embajadores del Paraguay en el exterior, a propuesta del Poder Ejecutivo.
El acuerdo constitucional de rigor fue para el señor Raúl Antonio Montiel Gastó como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno de Canadá (mensaje N° 581 del Poder Ejecutivo); el señor Enrique Luis Insfrán Miranda como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno de la República Dominicana (mensaje N° 582 del Poder Ejecutivo); el señor Marcelo Eliseo Scappini Ricciardi como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante la Oficina de las Naciones Unidas y otros Organismos Especializados con sede en Ginebra, Confederación Suiza (mensaje N° 583 del Poder Ejecutivo); el señor Julio César Duarte Van Humbeck como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno de la República Portuguesa (mensaje N° 584 del Poder Ejecutivo); y el señor Víctor Alfredo Verdún Bitar como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno de la Federación de Rusia (mensaje N° 585 del Poder Ejecutivo).
El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma que con estos acuerdos, se está priorizando la ejecución de la política exterior y la proyección del Paraguay en el mundo, y a partir de ahora elevará a consideración del señor Presidente las candidaturas de las embajadas vacantes a cubrir con el mismo fin.
Asunción, 3 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con más de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco de su visita oficial a ese país.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de la República de Chile, Alberto van Klaveren, sostuvieron hoy una reunión en la que conversaron sobre el estado de la relación bilateral entre ambos países y acerca de los temas regionales y comerciales.
Ver MásCon el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver Más