Cada 24 de febrero la República del Paraguay rinde homenaje a todas las mujeres, recordando a aquellas Residentas que, en esa misma fecha de 1867, se reunían en la “Primera Asamblea de Mujeres Americanas”, con el fin de contribuir con sus últimas pertenencias a la defensa del Paraguay en la Guerra de la Triple Alianza, con la misma entrega y amor a la patria con la que hicieron frente al enemigo durante la gesta nacional.
Este hecho motivó la instauración del 24 de febrero como el Día de la Mujer Paraguaya, cuya ley fue promulgada el 6 de diciembre de 1974.
Estas acciones de solidaridad, en las que cada paraguaya demuestra la fortaleza que las caracteriza desde el lugar que les toca asumir en nuestra sociedad, se repiten a lo largo de nuestra historia y más aún en los momentos en que fue necesario reconstruir el país.
El rol de la mujer paraguaya también se destaca en la labor diplomática nacional, sumándose cada vez más mujeres a la carrera, sin más requisitos que su idoneidad, aptitud, capacidad y profesionalismo; labrando el camino que las hace merecedoras de ocupar puestos de decisión estratégica y de representación en el exterior, dejando siempre en alto a la nación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se une a la conmemoración de tan importante festividad, destacando el espacio que ha logrado la mujer en la diplomacia paraguaya y, al mismo tiempo, expresa su reconocimiento a todas aquellas que aportan con su trabajo diario al desarrollo del Paraguay.
Asunción, 24 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver Más