La República del Paraguay participa activamente de los trabajos de los órganos y grupos técnicos del Acuerdo sobre Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay - Paraná, con el objetivo de definir instrumentos y mecanismos ágiles y eficientes para facilitar la navegación y el transporte de sus bienes de exportación e importación por su principal vía logística.
Estos trabajos se realizan juntamente con delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay, Estados signatarios del referido acuerdo de transporte fluvial.
Las tareas se desarrollan en la LII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay – Paraná (HPP), que tiene lugar hoy y mañana en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay.
Esta reunión que culminará mañana estuvo antecedida por las reuniones de los grupos técnicos. La Comisión del Acuerdo es el órgano técnico que tiene como objetivo revisar la implementación de dicho instrumento y proponer modificaciones para mejorar su aplicación.
En esta oportunidad se avanzará en la revisión de los reglamentos relacionados con el régimen único de dimensiones máximas de convoyes, reconocimientos, inspecciones y certificado de seguridad para embarcaciones, prevención de la contaminación en el ámbito de la Hidrovía, planes de formación y capacitación del personal embarcado, régimen uniforme para ejercer el pilotaje y asuntos aduaneros, entre otros.
Cabe destacar que la Cancillería Nacional ejerce de manera permanente la Secretaría de la Comisión del Acuerdo, órgano de apoyo técnico, depositario del acervo documental del sistema de la Hidrovía, y se encarga de la coordinación de las posiciones nacionales que se plantean en las diferentes disciplinas y capítulos de la navegación.
Integran la delegación del Paraguay representantes de instituciones públicas y privadas, entre ellas, de la Dirección Nacional de Marina Mercante, Armada Paraguaya, Prefectura General Naval, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Dirección Nacional de Aduanas, Centro de Armadores Fluviales y Marítimos.
Por este corredor logístico y de integración regional se movilizan al año unas 22 millones de toneladas. La flota paraguaya representa más del 90% de la que navega en los ríos Paraguay y Paraná desde Puerto Cáceres, en Brasil, hasta el Puerto de Nueva Palmira, en Uruguay.
El viernes 26 se prevé la realización de la XLVI Reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH), oportunidad en la que nuestro país entregará la Presidencia Pro Tempore a la República Oriental del Uruguay.
Montevideo, R.O., 24 de julio de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver Más