En el Salón de Actos del Edificio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, esta mañana tuvo lugar un conversatorio denominado “Paraguay Invertir. Experiencias exitosas en un buen clima de negocios”, entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP). Representantes de diferentes empresas extranjeras radicadas en el país presentaron sus visiones sobre las oportunidades que ofrece el Paraguay para radicar inversiones, en base a los resultados positivos de las firmas a las que representan.
Esta actividad fue presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, con el acompañamiento del presidente de la CAP, Carlos Jorge Biedermann, y la participación de Ramiro Pascual, director financiero de Tigo Paraguay; Marcelo Rosatto, de Unilever; Patricia Toyotoshi, de Toyotoshi S.A.; Sebastien Lahaie, de Sudameris Bank; y Lourdes Breuer, del estudio jurídico Berkemeyer.
El canciller Rivas Palacios expresó la importancia de dar inicio a este sistema de trabajo en coordinación con los empresarios, con el objetivo principal de llevar adelante la diplomacia económica para el desarrollo, en alianza entre el sector público con el sector privado.
“Este conversatorio permite un mecanismo de trabajo directo, porque cruzando la frontera es la Cancillería la que representa los intereses del país; buscamos atraer inversiones y establecer líneas de ámbito comercial que nos permita mayores puestos de trabajo, mayor calidad de empleo y mejorar la producción y la tecnología”, manifestó.
Señaló que el servicio exterior paraguayo tiene una base logística que está a disposición del empresariado, tanto las embajadas como los consulados. “Para proyectarnos hacia afuera establecemos esta alianza con el sector privado, con el fin de difundir en el exterior la experiencia exitosa del empresario en Paraguay”, manifestó.
Señaló que el empresariado puede aprovechar toda la infraestructura de la Cancillería para generar las oportunidades, abrir puertasy promover el desarrollo de nuestro país. “Hacemos esta apuesta dentro de la disponibilidad de nuestro servicio exterior, desde el embajador hasta el funcionario deben actuar todos como agregados comerciales, porque nuestro país es digno receptor de inversiones. Además, tenemos que diversificar nuestras exportaciones y ese trabajo tenemos que hacer con el sector privado”.
Por su parte, Bierdermann manifestó que para la CAP la Cancillería tiene una significación adicional a la que considera como un “departamento de marketing y comunicación exterior”, y abogó por una Cancillería cualitativa, profesional, que no tenga interferencias para su buen desempeño.
“Vemos muchas oportunidades en el Paraguay, que a pesar de ser un país mediterráneo también puede tener ventaja para convertirse en una plataforma para los países que están en los alrededores. Tenemos que estar preparados para convertir las oportunidades en realidades; como empresarios basamos nuestras gestiones en definiciones de propósitos y objetivos muy precisos y planes que tienen que ser definitivamente logros y en eso vamos a trabajar con la Cancillería”, indicó.
Señaló que el Paraguay aparte de producir materia prima como lasoja y el ganado, también produce talento que puede exportar, al resaltar la importancia del conversatorio que permite emprender acciones conjuntas.
Cada uno de los representantes de las empresas hablaron de las experiencias exitosas en el Paraguay, del clima de negocio favorable en el país, como el crecimiento macroeconómico, la estabilidad financiera, la seguridad jurídica, incentivos para las inversiones y la acción decidida del Gobierno de luchar contra el crimen transnacional como el lavado de dinero y el narcotráfico.
Asunción, 21 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
Se realizó hoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), la reunión de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común (CMC) como preparatoria de la LXII Reunión Ordinaria del CMC y de la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, a realizarse los días 3 y 4 de julio, en la ciudad de Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEn un solemne y emotivo acto llevado a cabo en la fecha en la Catedral Metropolitana de Asunción, el canciller nacional, Julio César Arriola, hizo entrega al cardenal Adalberto Martínez Flores de la obra “Nuestra Señora Conquistadora”, donada por el artista brasilero Cassiano Araujo Dos Santos, a la Arquidiócesis de la Santísima Asunción
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de la República Socialista de Vietnam, Thanh Duong Quoc, concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, con quien realizó un repaso de los asuntos de la agenda bilateral, destacando el buen nivel de relacionamiento que existe entre nuestros países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, realizó una presentación sobre la red de acuerdos comerciales del Paraguay en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver Más