La Unidad General de Anticorrupción, participó activamente del Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción a Paraguay (UNCAC), realizado del 4 al 6 de octubre, en la sede del Instituto del Banco Central del Paraguay.
La reunión se llevó a cabo bajo la modalidad híbrida y contó con la participación de los expertos evaluadores Sra. Deborah Hafford y Sr. Leandro Verteramo de Argentina, Sra. Kenrah Newry, Sra. Akeyra Gabriel y Sra. Jewel Major de Bahamas y los representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Corrupción y el Delito (UNODC), Sra. Sophie Meingast y Sr. Felipe Freitas Falconi.
Por parte de nuestro país se contó con una amplia participación de representantes de instituciones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial además de organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, la Delegación institucional estuvo conformada por funcionarios de la Unidad General Anticorrupción, Dirección General de Asuntos Especiales y la Dirección de Asuntos Legales.
En la oportunidad se abordaron los Capítulos II Medidas preventivas y V Recuperación de activos de la Convención, en la que los expertos evaluadores y los representantes de la UNODC, basados en la Lista de Autoverificación presentada por Paraguay en 2020, formularon consultas a los representantes nacionales sobre experiencias, buenas prácticas, problemas y desafíos en el cumplimiento de los citados artículos de la Convención.
La Convención de la Naciones Unidas contra la Corrupción es el único instrumento universal jurídicamente vinculante de lucha contra la corrupción. De ahí la relevancia de este proceso de evaluación a nuestro país el cual permite mostrar los avances, buenas prácticas y esfuerzos nacionales en el cumplimiento de los compromisos adoptados por la República del Paraguay por Ley Nº 2535/2005.
Asunción, 7 de octubre de 2022.
Compartir esta noticia
En el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de la India, Piyush Singh.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha la copia de cartas credenciales de la embajadora designada de la República Socialista de Vietnam concurrente ante la República del Paraguay, Minh Nguyet Ngo.
Ver Más