La Unidad General de Anticorrupción, participó activamente del Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción a Paraguay (UNCAC), realizado del 4 al 6 de octubre, en la sede del Instituto del Banco Central del Paraguay.
La reunión se llevó a cabo bajo la modalidad híbrida y contó con la participación de los expertos evaluadores Sra. Deborah Hafford y Sr. Leandro Verteramo de Argentina, Sra. Kenrah Newry, Sra. Akeyra Gabriel y Sra. Jewel Major de Bahamas y los representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Corrupción y el Delito (UNODC), Sra. Sophie Meingast y Sr. Felipe Freitas Falconi.
Por parte de nuestro país se contó con una amplia participación de representantes de instituciones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial además de organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, la Delegación institucional estuvo conformada por funcionarios de la Unidad General Anticorrupción, Dirección General de Asuntos Especiales y la Dirección de Asuntos Legales.
En la oportunidad se abordaron los Capítulos II Medidas preventivas y V Recuperación de activos de la Convención, en la que los expertos evaluadores y los representantes de la UNODC, basados en la Lista de Autoverificación presentada por Paraguay en 2020, formularon consultas a los representantes nacionales sobre experiencias, buenas prácticas, problemas y desafíos en el cumplimiento de los citados artículos de la Convención.
La Convención de la Naciones Unidas contra la Corrupción es el único instrumento universal jurídicamente vinculante de lucha contra la corrupción. De ahí la relevancia de este proceso de evaluación a nuestro país el cual permite mostrar los avances, buenas prácticas y esfuerzos nacionales en el cumplimiento de los compromisos adoptados por la República del Paraguay por Ley Nº 2535/2005.
Asunción, 7 de octubre de 2022.
Compartir esta noticia
Con la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver Más