El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Asuntos Consulares, sigue en la tarea de monitoreo permanente con relación a los connacionales que podrían estar con dificultades de tránsito por territorio boliviano, o que tengan alguna situación especial a consecuencia del paro cívico en dicho país, por lo que insta a los connacionales que tienen planeado viajar a Bolivia, reprogramar sus respectivos viajes hasta que finalice dicha situación de crisis.
En ese sentido y luego de la exitosa repatriación por parte del Gobierno Nacional, durante la semana pasada y por vía aérea de los 66 estudiantes paraguayos de la carrera de medicina que estuvieron varados en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la Embajada del Paraguay en Bolivia, el Consulado General en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra y el Consulado en Villamontes, no han recibido ningún pedido específico de asistencia por parte de algún otro compatriota en dificultades y que amerite una asistencia consular.
Con respecto a las publicaciones que hablan de camioneros paraguayos que están varados en territorio boliviano y sin poder transitar o abandonar dicho país debido al mencionado paro cívico desde el 20 de octubre pasado, los funcionarios consulares de la Embajada del Paraguay en la Paz, del Consulado General en Santa Cruz de la Sierra y del Consulado en Villamontes, han contactado con algunos de los choferes paraguayos, quienes han manifestado que se encuentran bien, pero con la dificultad de tránsito por los piquetes y cierres de rutas.
La Cancillería Nacional mantiene activado el Protocolo de Asistencia Consular para la asistencia integral a los connacionales que se encuentran con dificultades en Bolivia, por la situación creada en dicho país a partir del 20 de octubre último pasado y en ese sentido, recomienda a los compatriotas que tienen planeado viajar a Bolivia, prever dicha situación, para evitar momentos difíciles, en especial cuando el viaje sea por vía terrestre.
Asimismo, el mencionado Protocolo de Asistencia Consular cuenta con la habilitación permanente de líneas de teléfonos para casos de emergencias, en esta situación específica, de la Embajada del Paraguay en Bolivia es el celular +591-78865033, del Consulado General en Santa Cruz de la Sierra +591-77047333 / +591-78529059, del Consulado en Villamontes +591-67672346 / +595-982-808008, números de teléfonos a los cuales pueden llamar los connacionales que necesiten asistencia consular.
De igual manera, los parientes de los connacionales varados en Bolivia, pueden comunicarse con la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero, Dependencia de la Cancillería Nacional, a los siguientes números telefónicos: +595-21-4148873 / Celular +595-983-760007
Asunción, 7 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver Más