El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene desafíos importantes en este 2020, tras los relevantes logros obtenidos en el 2019. Entre los más significativos se encuentran la gestión que pueda realizar la República del Paraguay desde la Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR, en cuanto a los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y el EFTA.
También se aguarda para el presente año el inicio de las deliberaciones a nivel nacional para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú y la apertura de nuevos mercados para los productos nacionales, entre ellos la exportación de carne a los Estados Unidos de América.
El Paraguay asumió la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR por todo el primer semestre del 2020, y en este tiempo la meta es impulsar una agenda ciudadana, que se vincule y beneficie al día a día de las personas.
Además, existe el desafío de seguir avanzando en las negociaciones de los acuerdos de libre comercio con Canadá, Singapur y Corea, entre otros.
Las prioridades de la Cancillería Nacional seguirán siendo la promoción comercial, la diversificación de los productos exportables, la organización de encuentros empresariales y foros de negocios, y la concreción de acuerdos que permitan a nuestro país ser cada vez más atractivo para el comercio y las inversiones, y así contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros connacionales.
El 2019 fue muy fructífero en cuanto al relacionamiento bilateral con antiguos aliados y también con nuevos socios comerciales. Existe el compromiso de acentuar estos vínculos. Es así que el Gobierno Nacional abrió una nueva embajada en Turquía, país con el cual tenemos un amplio superávit comercial, y también se dio apertura a la nueva embajada de Guatemala, país que ha ascendido considerablemente en el ránking de países que invierten en Paraguay. Ahora resta que nuestro país haga lo propio en el país centroamericano que sería en el transcurso del primer semestre.
Además, se realizaron visitas oficiales y de trabajo a Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Hungría, Italia, Líbano, Panamá y Santa Sede. En contrapartida, se recibieron visitas de alto nivel de Azerbaiyán, Bolivia, Francia, Italia, Panamá, Rusia, Serbia, Taiwán y Uruguay.
Otro hecho relevante ha sido el fortalecimiento de manera significativa de la relación histórica con Estados Unidos de América. Tras más de 50 años, se tuvo la visita oficial de un Secretario de Estado. Mike Pompeo estuvo en nuestro país en abril pasado, lo mismo que la asesora presidencial Ivanka Trump, y otros altos funcionarios del Departamento de Estado.
El año culminó con la visita del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a la Casa Blanca, en donde fue recibido por el presidente Donald Trump. En la oportunidad se trazó una hoja de ruta positiva en materia económica, inversiones y cooperación, que redundará en beneficios para nuestro país.
Asunción, 3 de enero de 2020
Compartir esta noticia
La XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver Más