Una misión empresarial paraguaya se dirigirá a Colombia entre los días 2 al 6 de marzo con el propósito de explorar nuevos mercados y ampliar los vínculos comerciales existentes entre ambos países. Así lo informó la representante de la Cámara de Comercio Paraguayo-Colombiana, Marilia Díaz, en comunicación con Radio Nacional del Paraguay.
“Nos vamos a Colombia con el objetivo principal de dar a conocer nuestro país, de explorar nuevos mercados y captar inversionistas”, señaló Díaz al momento de informar que la delegación empresarial visitará las dos ciudades comerciales más importantes de dicho país, Bogotá y Medellín. En estas ciudades se estarán realizando dos grandes eventos de promoción de la marca país Paraguay, según adelantó.
Colombia cuenta con una densidad poblacional de 49 millones de habitantes y debido a su constante crecimiento, sobre todo en los últimos años, va cambiando sus costumbres de consumo. “Es por esa razón que vamos a presentar la marca Paraguay como un país de oportunidades”, añadió.
La carne paraguaya es el principal producto que buscará colocar nuestro país durante su misión a Colombia. Cabe resaltar que actualmente Paraguay exporta almidón, harina de salvado, productos relacionados a la química farmacéutica y otros al país cafetero.
“Vamos a ofrecer nuestra carne, manufactura en cartones y papeles, queremos abrir nuevos mercados en cuanto a alimentos, procesamientos de frutas, procesamiento de la carne en sí (no solo la carne), también queremos ofrecer nuestros productos químicos de insecticidas y plaguicidas para los cuales las empresas ya se están sumando a la misión, tenemos una agenda especial” destacó.
La misión empresarial es organizada en conjunto por la Cámara de Comercio Paraguayo – Colombiana, la Cancillería Nacional, la Embajada de Paraguay en Colombia, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y los pares en Colombia quienes serán los encargados de recibir a la delegación.
EXPORTACIÓN A COLOMBIA EN 2019. En 2019 se duplicaron las exportaciones al país cafetero. Anteriormente se manejaba un promedio de 9 a 10 millones de dólares en exportación, pero al cierre del año se exportaron productos por valor de más de 18 millones de dólares, según informó Marilia Díaz.
Compartir esta noticia
En el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver Más