Una misión empresarial paraguaya se dirigirá a Colombia entre los días 2 al 6 de marzo con el propósito de explorar nuevos mercados y ampliar los vínculos comerciales existentes entre ambos países. Así lo informó la representante de la Cámara de Comercio Paraguayo-Colombiana, Marilia Díaz, en comunicación con Radio Nacional del Paraguay.
“Nos vamos a Colombia con el objetivo principal de dar a conocer nuestro país, de explorar nuevos mercados y captar inversionistas”, señaló Díaz al momento de informar que la delegación empresarial visitará las dos ciudades comerciales más importantes de dicho país, Bogotá y Medellín. En estas ciudades se estarán realizando dos grandes eventos de promoción de la marca país Paraguay, según adelantó.
Colombia cuenta con una densidad poblacional de 49 millones de habitantes y debido a su constante crecimiento, sobre todo en los últimos años, va cambiando sus costumbres de consumo. “Es por esa razón que vamos a presentar la marca Paraguay como un país de oportunidades”, añadió.
La carne paraguaya es el principal producto que buscará colocar nuestro país durante su misión a Colombia. Cabe resaltar que actualmente Paraguay exporta almidón, harina de salvado, productos relacionados a la química farmacéutica y otros al país cafetero.
“Vamos a ofrecer nuestra carne, manufactura en cartones y papeles, queremos abrir nuevos mercados en cuanto a alimentos, procesamientos de frutas, procesamiento de la carne en sí (no solo la carne), también queremos ofrecer nuestros productos químicos de insecticidas y plaguicidas para los cuales las empresas ya se están sumando a la misión, tenemos una agenda especial” destacó.
La misión empresarial es organizada en conjunto por la Cámara de Comercio Paraguayo – Colombiana, la Cancillería Nacional, la Embajada de Paraguay en Colombia, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y los pares en Colombia quienes serán los encargados de recibir a la delegación.
EXPORTACIÓN A COLOMBIA EN 2019. En 2019 se duplicaron las exportaciones al país cafetero. Anteriormente se manejaba un promedio de 9 a 10 millones de dólares en exportación, pero al cierre del año se exportaron productos por valor de más de 18 millones de dólares, según informó Marilia Díaz.
Compartir esta noticia
Con el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver Más