El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, acompañado de viceministros, directores generales, directores y funcionarios técnicos del área administrativa de esta Secretaría de Estado, acudió en la fecha al Palacio Legislativo, para exponer sobre el plan de gastos incluidos en el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2022, presentado el en Presupuesto General de Gastos de la Nación que se encuentra en estudio en la Comisión Bicameral presidida por el senador Juan Darío Monges.
En sus primeras palabras el canciller nacional mencionó que la Cancillería tiene la menor asignación de todos,el 0,7% del Presupuesto General de la Nación para el 2022.
“Nosotros hemos venido con el ánimo, en primer lugar, de agradecerles la comprensión y el tiempo, y en segundo lugar, facilitarles el trabajo con los informes y explicaciones que puedan requerir a cargo de los exponentes de la administración técnica de la Cancillería. Venimos también acompañados por las distintas asociaciones y gremios de la Cancillería, a quienes les damos participación en la elaboración del presupuesto de nuestro ministerio”, manifestó.
La presentación del presupuesto del MRE, estuvo a cargo de Graciela Barreto, directora de presupuesto, quien explicó que el proyecto de presupuesto es de 92.181.549 dólares. De este monto el 80% se destina al servicio exterior que corresponde a 73.719.141 dólares, 20% en servicio local que equivale a 18.462.408 dólares.
La distribución de gastos del presupuesto es de 98,7% que corresponde a la estructura de la gestión administrativa/financiera y política exterior, dentro de la cual se encuentran programados los requerimientos concernientes a las actividades del servicio exterior. El 0,9% corresponde al servicio de legalizaciones y expedición de pasaportes, y el 0,5% a la gestión de los límites del país.
En su presentación, la directora dijo que tienen un requerimiento adicional que consiste en seguro médico internacional y el otro corresponde la modificación del anexo de personal escalafonado mediante decreto del Poder Ejecutivo, como estaba estipulado en el 2019 y 2020.
El siguiente requerimiento surge a partir del compromiso del Paraguay para asumir la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, durante el primer semestre del ejercicio fiscal 2022. El monto solicitado es G. 10.000.000.000 con fuente de financiamiento 10 Recursos del Tesoro.
En total el Ministerio de Relaciones Exteriores, tiene un requerimiento adicional como adenda que es de Gs. 14.200.000.000, la cual será presentada al Ministerio de Hacienda y posteriormente a la Comisión Bicameral.
Asunción, 24 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el asesor de la Justicia Electoral, Luis Alberto Mauro y el director de Recursos Electorales, Francisco Olmedo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la embajadora Yoshie Nakatani-Otsuka, representante diplomática de Japón en nuestro país.
Ver MásEl Museu da Imagem e do Som (MIS) en trabajo conjunto con el Consulado General del Paraguay en San Pablo promueve la “Muestra de Cine Paraguayo”, que se realizará del 24 al 26 de agosto, en sesiones de 17:00 y 19:00, en el local del MIS, ubicado en Avenida Europa, Nº 158, Barrio Jardim Europa, San Pablo, Brasil.
Ver MásCon la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se realizó en Montevideo, los días 23 y 24 de agosto, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Témpore brasilera.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, anunció que el Gobierno argentino se comprometió a suspender el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay- Paraná, hasta tanto se logre presentar a las altas autoridades una propuesta integral de mejoramiento de todo el sistema de la hidrovía. Las gestiones para levantar la medida se inician de manera inmediata. Así también se acordó un cronograma de pagos a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Chile en Paraguay, Guillermo Bittelman Adriasola, ocasión en que dialogaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y regional.
Ver Más