El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, acompañado de viceministros, directores generales, directores y funcionarios técnicos del área administrativa de esta Secretaría de Estado, acudió en la fecha al Palacio Legislativo, para exponer sobre el plan de gastos incluidos en el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2022, presentado el en Presupuesto General de Gastos de la Nación que se encuentra en estudio en la Comisión Bicameral presidida por el senador Juan Darío Monges.
En sus primeras palabras el canciller nacional mencionó que la Cancillería tiene la menor asignación de todos,el 0,7% del Presupuesto General de la Nación para el 2022.
“Nosotros hemos venido con el ánimo, en primer lugar, de agradecerles la comprensión y el tiempo, y en segundo lugar, facilitarles el trabajo con los informes y explicaciones que puedan requerir a cargo de los exponentes de la administración técnica de la Cancillería. Venimos también acompañados por las distintas asociaciones y gremios de la Cancillería, a quienes les damos participación en la elaboración del presupuesto de nuestro ministerio”, manifestó.
La presentación del presupuesto del MRE, estuvo a cargo de Graciela Barreto, directora de presupuesto, quien explicó que el proyecto de presupuesto es de 92.181.549 dólares. De este monto el 80% se destina al servicio exterior que corresponde a 73.719.141 dólares, 20% en servicio local que equivale a 18.462.408 dólares.
La distribución de gastos del presupuesto es de 98,7% que corresponde a la estructura de la gestión administrativa/financiera y política exterior, dentro de la cual se encuentran programados los requerimientos concernientes a las actividades del servicio exterior. El 0,9% corresponde al servicio de legalizaciones y expedición de pasaportes, y el 0,5% a la gestión de los límites del país.
En su presentación, la directora dijo que tienen un requerimiento adicional que consiste en seguro médico internacional y el otro corresponde la modificación del anexo de personal escalafonado mediante decreto del Poder Ejecutivo, como estaba estipulado en el 2019 y 2020.
El siguiente requerimiento surge a partir del compromiso del Paraguay para asumir la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, durante el primer semestre del ejercicio fiscal 2022. El monto solicitado es G. 10.000.000.000 con fuente de financiamiento 10 Recursos del Tesoro.
En total el Ministerio de Relaciones Exteriores, tiene un requerimiento adicional como adenda que es de Gs. 14.200.000.000, la cual será presentada al Ministerio de Hacienda y posteriormente a la Comisión Bicameral.
Asunción, 24 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, en una ceremonia realizada ayer, en la casa presidencial en Seúl.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, María Tripodi, ocasión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades trabajo conjunto en el ámbito del comercio y las inversiones. Además, exploraron potenciales áreas de cooperación e intercambiaron opiniones sobre los acontecimientos actuales en el escenario global.
Ver Más