La Cancillería Nacional y la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores tendrán una agenda programática para tratar y desarrollar los diferentes temas vinculados al relacionamiento externo de nuestro país, conforme a lo acordado por las partes en la reunión que se realizó esta mañana.
El canciller nacional, embajador Federico A. González, se reunió de manera presencial con la presidenta de la Comisión, senadora Lilian Samaniego, pero la reunión con los miembros de la comisión asesora fue virtual.
“Por invitación de la Comisión de Relaciones Exteriores, hoy recibimos en nuestra reunión al canciller nacional, embajador Federico González, y estamos muy conformes con todo lo que hemos conversado con él, especialmente porque hemos acordado tener una agenda programática con la Cancillería para abordar los temas vinculados a las relaciones exteriores”, expresó la presidenta de la comisión, senadora Lilian Samaniego, al informar sobre lo tratado en la reunión.
Manifestó, además, su confianza en que esta modalidad de trabajo, muy de cerca con el Canciller, se hará en general con el Congreso, con las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y la Cámara de Diputados, teniendo en cuenta que las reuniones y los encuentros con el titular de la Cancillería se efectuarán en forma periódica y sistemática.
La senadora Samaniego señaló que el ministro Federico González informó sobre el plan de trabajo que llevará adelante en la Cancillería. “Hemos tenido una amena sesión con la participación de senadores de distintas bancadas, y cada uno de ellos reconoció la idoneidad del Canciller, y le hicieron llegar sus inquietudes y propuestas.
Además de valorar la trayectoria y el alto grado de compromiso con el Gobierno y la gobernabilidad que acredita el canciller, remarcó el gran desafío que se tiene en este período de gobierno, que es la revisión del Anexo C de Itaipú.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores declaró que se sentía muy honrado con la invitación cursada por la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. “Muy contento de poder participar, es una obligación mía que lo hago con mucho entusiasmo, cumpliendo también las instrucciones del Presidente de la República. He conversado con los miembros de la Comisión, y he expuesto algunas ideas en cuanto a la política exterior, que continuará siendo implementada a lo largo de estos años”, manifestó.
Respecto a la revisión del anexo C de Itaipú, señaló que se conformó el grupo negociador compuesto por cuatro miembros de distintas instituciones, y también grupos de trabajo que vienen asesorando, que están integrados por profesionales de primer nivel de distintos sectores y ámbitos de nuestro país, para trabajar coordinadamente con el grupo negociador.
Explicó que eso se realiza sobre la base del trabajo que realizó la Comisión Asesora que coordinó el Ministerio de Relaciones Exteriores, que se reunió desde setiembre del año pasado hasta marzo de este año, y produjo como resultado unas recomendaciones que fueron presentadas al Poder Ejecutivo.
“Ahora se está trabajando en la elaboración de un Libro Blanco para someterlo a la consideración de la ciudadanía, para seguir avanzando con la estrategia de negociación que se está definiendo. Debo aclarar que lo que se hará es la revisión del Anexo C del Tratado, que habla de las bases tarifarias y de la tarifa del costo del servicio de electricidad, y cómo eso va afectar a la ANDE”, sostuvo el canciller González.
Agregó que toda esa información fue compartida con la presidenta y los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores. “Vamos a trabajar coordinadamente en ese ámbito, con el objetivo de defender los altos intereses de la República del Paraguay, con profesionalismo y patriotismo”, manifestó.
Asunción, 28 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
Ver MásTras un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la procesadora Bancard, las personas que requieran de algún trámite o servicio de la institución, ya podrán abonar sus documentaciones a través del POS, a partir del próximo lunes, 7 de agosto. Es decir, los aranceles se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o incluso, con QR. Cabe destacar que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema.
Ver MásSe llevó a cabo la XXII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (GRELEX) en la ciudad de Brasilia, en fechas 2 y 3 de agosto, ocasión en la que los socios del Mercosur realizaron un repaso del estado de las negociaciones en curso, a nivel regional y extra regional, a fin definir las prioridades y coordinar los próximos pasos para el desarrollo de los trabajos durante la Presidencia Pro Tempore brasileña.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial tiene el agrado de invitar a la conferencia de prensa a realizarse el día lunes, 7 de agosto del corriente año, a las 10:00 horas, en el hall de la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), acceso por el portón N° 4.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial recuerda:
Ver Más