La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), comunicó al Paraguay su decisión de declarar el cumplimiento y decisión de homologar el Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) relativo al caso 12.374, Jorge Enrique Patiño Palacios de Paraguay, firmado el 30 de noviembre de 2012.
Tras los avances presentados tanto por el Estado y los peticionarios, así como conclusión de la hoja de ruta trazada durante la visita del Comisionado de la CIDH Joel Hernández en octubre del 2018, la CIDH declaró, en su Informe No. 85/20 de Homologación el cumplimiento total del punto 3.2 de la cláusula 3 y la cláusula 4 y dispuso continuar con el seguimiento de los puntos 3.1 y 3.3 de la cláusula 3 y la cláusula 5 del Acuerdo de referencia.
En el marco de dicho Acuerdo, el Paraguay procedió a realizar seguimiento al estado procesal de las causas de todos los juzgados del país, realizar un acto de reconocimiento de responsabilidad, implementar capacitaciones sobre estándares internacionales de debida diligencia en la investigación, la recolección y valoración de evidencia forense a nivel de órganos judiciales, dictar los instrumentos normativos necesarios para establecer procedimientos que garanticen la cadena de custodia de las pruebas y evidencias recogidas en el marco del proceso penal.
Asimismo, realizar la publicación del texto del Acuerdo y el informe de Solución Amistosa y, finalmente, otorgar atención médica, psicológica y psicosocial en beneficio de las víctimas, y designar con el nombre de la víctima, una sala de audiencias en el Palacio de Justicia, entre otras medidas.
En ese contexto, la CIDH expresó que “saluda los esfuerzos del Estado paraguayo para construir una política pública en materia de soluciones amistosas y resolución alternativa de conflictos”.
La Coordinación General de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CICSI), ejercida por la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, agradece el acompañamiento de las diversas instituciones nacionales como la Vicepresidencia de la República que ejerce la Presidencia de la CICSI, el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia que permitieron la homologación de dicho Acuerdo y con eso, testimoniar el firme compromiso del Paraguay con sus compromisos y obligaciones en materia de Derechos Humanos.
Asunción, 30 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy, en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diálogo político entre Paraguay y Taiwán.
Ver MásEn representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver MásUna delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver MásEl Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo del Mercosur, los días 14 y 15 de junio, realizó su CXXVII Reunión Ordinaria, a fin de considerar los distintos aspectos de la agenda económico–comercial, institucional y de relacionamiento externo del bloque, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásCon la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se realizó hoy la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en la que se trató varios temas de su competencia.
Ver Más