En el marco de la visita oficial al Paraguay del Secretario General de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado, Christophe Bernasconi, se realizó en la sede de la Ministerio de Relaciones Exteriores, una reunión de trabajo con la Ministra Estefanía Laterza, directora general de Política Multilateral y Coordinadora Nacional de la Comisión Interinstitucional encargada de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Paraguay.
Con el propósito de analizar acciones conjuntas en prosecución de los ODS, fueron abordados aspectos fundamentales para hacer efectiva esta ambiciosa Agenda global, que pone en el centro de la acción a las personas y su bienestar integral, siendo para ello indispensable no solo un marco de derechos humanos básicos sino además instituciones jurídicas sólidas y fiables que los hagan tangibles y reales.
Sobre estos preceptos consagrados en el ODS 16, transversal a toda la Agenda 2030, la Comisión ODS y la Conferencia de la Haya se abocará a sellar una Alianza Estratégica con base a tres ejes centrales: el debate científico con la Academia del Paraguay sobre el rol de las instituciones jurídicas en la implementación de los ODS, el análisis de los mecanismos de fortalecimiento de la Justicia de Paraguay y su compromiso del Poder Judicial con los ODS tras su inclusión en los trabajos desplegados por la Comisión ODS Paraguay y, finalmente, el monitoreo conjunto de los avances alcanzados en la defensa de los Derechos de las Personas, a través de la utilización de herramientas como el SIMORE Plus.
De la reunión participaron igualmente el Asesor Jurídico de Derecho Internacional de la Cancillería Nacional, ministro Julio Duarte VH; el Señor Ignacio Goicoechea, Representante Regional para América Latina y el Caribe de la HCCH; la primera pecretaria Ruth Vera Durañona, Jefa del Departamento ODS Paraguay, el segundo secretario René Figueredo, Jefe del Departamento de Derecho Internacional Público y Casos Internacionales, y María Paz Aguayo Uriarte, funcionaria de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 11 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más