La Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo aprobó un plan de emergencia para garantizar el cumplimiento de los compromisos técnicos, entre ellos, el funcionamiento permanente del Sistema de Monitoreo Hidrológico y Alerta Temprana de la Cuenca del Río Pilcomayo, determinante para conocer los niveles de agua y la evacuación de zonas de riesgo hasta con 48/96 horas de anticipación.
Esta señal de aviso se activa atendiendo al desafío para la coordinación trinacional y los organismos competentes de hacer frente al período de crecida, cuyo inicio está previsto a partir de noviembre próximo.
El monitoreo y coordinación se realiza desde la Dirección Ejecutiva de la Comisión Trinacional cuya sede está en Paraguay. Ésta, constituye el brazo operativo en el que trabajan técnicos de Argentina, Bolivia y Paraguay, para atender los datos hidrométricos y de calidad de agua.
El Plan de Emergencia, que ajusta el presupuesto de la Dirección Ejecutiva para ejecutar las tareas de monitoreo y alerta temprana, fue aprobado en reunión del Consejo de Delegados desarrollada ayer en la modalidad de videoconferencia. La representación por Paraguay es ejercida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Asunción, 23 de septiembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásLa embajadora designada de la Unión Europea (UE), Katja Afheldt; presentó en la fecha las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta mañana al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y a la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, para conversar sobre la iniciativa que busca facilitar la adquisición de viviendas del programa Che Róga Porã a connacionales residentes en el extranjero.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver Más