Las delegaciones de Argentina, Bolivia y Paraguay analizaron el plan de Estudio del origen natal y de las migraciones del sábalo o carimbatá (Prochilodus lineatus) en el río Pilcomayo por marcadores biogeoquímicos y acordaron la designación de puntos focales para el seguimiento de las actualizaciones que se presenten en el transcurso de su ejecución.
El estudio es resultado de un convenio firmado en enero del presente año, a ser realizado por el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo en colaboración con la Dirección Ejecutiva de la Comisión Trinacional (CTN).
Seguidamente, revisaron el Plan Operativo Anual (POA) 2022 que contiene las actividades que implementa la Dirección Ejecutiva para la conservación, desarrollo y mejor aprovechamiento del recurso hídrico como las direccionadas al monitoreo de la calidad de aguas y sedimentos, a la par de prestar la debida atención a las poblaciones ribereñas para que las mismas saquen provecho de los beneficios del río y se encuentren debidamente resguardadas ante los períodos de crecidas.
Por último, las delegaciones repasaron el proyecto de un Plan Estratégico 2022 – 2030 que tiene como objetivo general posicionar a la CTN como un organismo regional de referencia a través de objetivos específicos a mediano plazo mediante la implementación de ejes estratégicos dirigidos a la comunicación, el fortalecimiento institucional, la equiparación género y la atención a los pueblos originarios en atención al ciclo hidrológico, la gestión transfronteriza y la variabilidad climática.
La Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo es el mecanismo jurídico-técnico permanente establecido conjuntamente entre Argentina, Bolivia y Paraguay para la administración integral de la Cuenca del Río Pilcomayo. Su máxima autoridad es el Consejo de Delegados en el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores ejerce la Primera Delegatura.
Asunción, 1 de abril de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial de la 17 Reunión Global del Foro de Mercados Emergentes y señaló los desafíos que enfrentan los países en un contexto internacional marcado por las tensiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, habilitará por primera vez, la exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, entre ellos el ex embajador de los EEUU en Paraguay, Timothy Towel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Israel en Washington, Michael Herzog, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver Más