El día 10 de octubre se desarrolló la primera jornada de la visita oficial del Secretario General de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH), Christophe Bernasconi. La visita se está llevando a cabo con la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional. El Secretario General de la HCCH se encuentra acompañado del representante de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la HCCH, el doctor Ignacio Goicoechea.
En este marco, en la mañana de ayer fue recibido en audiencia por el presidente del Congreso Nacional, senador Blas Llano, acompañado por la presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores, senadora Lilian Samaniego.
El encuentro fue tema de conversación el excelente nivel de cooperación entre la HCCH y el Paraguay en materia de promoción de la armonización del Derecho Internacional Privado. Se destacó la reciente entrada en vigor del Convenio de 19 de octubre de 1996 Relativo a la Competencia, la Ley Aplicable, el Reconocimiento, la Ejecución y la Cooperación en materia de Responsabilidad Parental y de Medidas de Protección de los Niños, el mismo aprobado por el Congreso e incorporado a la normativa interna mediante Ley N° 6068/18.
Se mencionó además que la Cancillería Nacional, en coordinación con el Ministerio de la Niñez y Adolescencia y el Poder Judicial, remitió a consideración otros instrumentos en el marco de la HCCH, los cuales son: Convenio de 23 de noviembre de 2007 sobre Cobro Internacional de Alimentos para los Niños y otros Miembros de la Familia; Protocolo de 23 de noviembre de 2007 sobre la Ley Aplicable a las Obligaciones Alimenticias; Convenio de 15 de noviembre de 1965 sobre la Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales y Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial; Convenio de 18 de marzo de 1970 sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial.
Los legisladores agradecieron la visita y renovaron su compromiso con el proceso legislativo de internalización de normas de Derecho Internacional, que beneficien al país y a la población.
En la Corte Suprema de Justicia
Por otra parte, el doctor Christophe Bernasconi valoró positivamente la reunión mantenida también con el doctor Eugenio Jiménez Rolón, presidente Corte Suprema de Justicia, y destacó la participación del Dr. Alberto Martinez Simón, Ministro de la Corte Suprema, en la 22ª Sesión Diplomática de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH), llevada a cabo en julio del corriente, en la cual se adoptó el Convenio de La Haya de 2019 sobre reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras en materia civil o mercantil.
La reunión fue presidida por el presidente de la Corte Suprema, y participaron el vicepresidente doctor Luis María Benitez Riera, así como los ministros de la Corte, doctor Alberto Martínez Simón, doctora María Carolina Llanes Ocampos, y la doctora Miryam Peña Candia.
Luego de la reunión el Secretario General brindó una Conferencia sobre la HCCH en general y en particular sobre el Convenio más recientemente adoptado en la 22ªSesión Diplomática sobre reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras en materia civil y comercial.
En la tarde se llevó a cabo la Capacitación sobre el Convenio de 19 de octubre de 1996 Relativo a la Competencia, la Ley Aplicable, el Reconocimiento, la Ejecución y la Cooperación en materia de Responsabilidad Parental y de Medidas de Protección de los y el Convenio de 25 de octubre de 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores a cargo del Dr. Goicochea, quien felicitó al Paraguay por la aprobación del Instructivo de Procedimiento para la aplicación de los Convenios de la HCCH y la OEA, en materia de restitución de menores.
En seguimiento de la visita oficial, en el día de hoy el Dr. Bernasconi será recibido en audiencia por el Canciller Nacional Antonio Rivas Palacios, mantendrá un encuentro con el Directorio del Banco Central del Paraguay, y reuniones de trabajo con la Ministra de la Niñez y Adolescencia así como con la Coordinadora Nacional ODS la Ministra Estefania Laterza.
Asunción, 11 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina, reiteró el compromiso del Paraguay con el Mercosur, exigió negociaciones conjuntas con otros países o bloques, instó a una mejor coordinación y diálogo más fluido, y abogó por la concreción de la segunda fase del Focem.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local, llevaron adelante talleres de capacitación como preparación para la comparecencia del Paraguay al Diálogo Constructivo con el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Ver Más"La relación México-Paraguay: diálogo con ex Embajadores" fue el tema del conversatorio presencial y virtual desarrollado el viernes 30 de junio en la Academia Diplomática y Consular, a iniciativa de la Embajada de México. El objetivo de la actividad fue conmemorar el 140° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, organizó la proyección de la película paraguaya “Los Buscadores”, de los directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, en la 6ta Muestra de Cine Latinoamericana, organizada por el Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) en Brasilia, del 22 al 29 de junio, en el Cine Brasilia.
Ver MásFuncionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Japón realizaron una presentación sobre nuestro país a más de 150 alumnos del octavo grado de la escuela secundaria Kudan.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver Más