En el marco de la participación del Ministerio de Relaciones Exteriores en la Feria internacional del libro 2017, en el auditorio José María Rivarola Matto,se llevó a cabo la conferencia de la escritora, Consejera Lourdes Espinola, Directora de Relaciones Culturales y Turismo de la Cancillería Nacional, quien disertó sobre el tema “Hacia una diplomacia cultural en el Paraguay”.
La conferencista se refirió al concepto del sociólogo Joseph S.Nyeen de Soft Power, y a la amplia y actual definición de cultura en términos antropológicos y de productos culturales.
La consejera Espinola destacó la importancia de las acciones culturales de Embajadas y Representaciones Diplomáticas en el exterior, dentro de un marco que funciona como herramienta, que no es secundaria a los lineamientos económicos y políticos sino necesaria y articulada, y señaló el camino andado para llegar a tener una diplomacia cultural.
Además, mencionó la importancia de la capacitación de los jóvenes diplomáticos en el área cultural, como parte esencial del bagaje de los mismos.
Asimismo, señaló los avances en diseñar una política cultural dentro de las relaciones exteriores para el país, teniendo en cuenta a los receptores internacionales, en coordinación con las Embajadas y Consulados, potenciando las oportunidades, ya que el producto cultural de Paraguay es de excelente calidad.
La Consejera Lourdes Espinola citó ejemplos de participación del Ministerio de Relaciones Exteriores en el Mercado de Industrias Culturales, Ferias de Libro y otras acciones como la Conmemoración del centenario de Roa Bastos y la importancia de las Comisiones Mixtas de Cultura en el área bilateral.Para concluir se abrió un periodo de preguntas con el público.
Asunción, 5 de junio de 2017
Compartir esta noticia
La Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver Más