La cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
La disertación fue organizada por Casamérica y la Embajada de la República del Paraguay en España. La bienvenida estuvo a cargo de Enrique Ojeda, director general de Casa de América, y Ricardo Scavone Yegros, embajador del Paraguay ante el Reino de España.
El padre Zanardini expuso su rico conocimiento de la cultura indígena paraguaya y su perspectiva. El sacerdote llegó al Paraguay a finales de la década de 1970 y desde entonces dedicó sus esfuerzos a trabajar con los pueblos indígenas, en especial en tareas educativas, culturales y sociales, con programas de desarrollo integral y de mejoramiento de las condiciones de vida. Vivió muchos años en aldeas indígenas chaqueñas, donde puso en marcha varias escuelas y contribuyó a la formación de numerosos maestros, con el objetivo de que los pueblos originarios sean protagonistas de su propio desarrollo.
El padre Zanardini fue galardonado con el Premio Internacional de la Paz del Gobierno de la Región de Lombardía (Italia), en 2001, y es miembro de la Academia Paraguaya de la Historia.
TRIBUTO A LA GUARANIA. Por otro lado, la Embajada del Paraguay en España organiza para el lunes 5 de junio un encuentro cultural tributo a los 80 años de la creación de la guarania “Mis noches sin ti”, del compositor Demetrio Ortiz. Se desarrollará a las 18 (hora local), en la sede de la Embajada, en Madrid, y contará con la participación de destacados intérpretes y músicos de la Spirit & Sound Band, bajo la dirección musical del maestro Sergio Cuquejo.
La entrada será gratuita hasta completar aforo. Se ruega a los interesados confirmar asistencia a confirmaciones@embajadadelparaguay.com
Asunción, 2 de junio de 2023
Compartir esta noticia
En un evento realizado anoche por la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, expuso sobre el proceso de inserción internacional de Paraguay. Destacó la extensa agenda bilateral con Estados Unidos, que busca diversificar y fortalecer la relación estratégica entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la ministra de la Juventud, Salma Agüero, en la sede de la Cancillería.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, e integrantes del gremio, ocasión en la que conversaron sobre los alcances del Memorándum de Entendimiento firmado con los Estados Unidos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver Más