En un concierto exclusivo en París, Berta Rojas, guitarrista y concertista paraguaya, presentó su último disco “El Legado”, el pasado jueves 16 de junio, en el salón principal de la UNESCO. La iniciativa estuvo a cargo de la Delegación Permanente de Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura.
Con la sala llena de público, entre ellos embajadores de varias delegaciones permanentes ante la UNESCO, seguidores de la artista y comunidad paraguaya, el espectáculo inició con las palabras de la embajadora Nancy Ovelar, quien destacó la presencia de la concertista paraguaya y la describió como una “viajera incansable que con Mangore en la maleta y un destino indescifrable es capaz de consolar e hipnotizar con su música. Berta es un talento amorosamente irrepetible del Paraguay para el mundo”, subrayó.
En la primera parte del concierto Berta Rojas presentó el “Legado”, donde rindió homenaje a las dos mujeres más influyentes en la guitarra clásica; la francesa Ida Presti (1924-1967) y la argentina Maria Luisa Anido (1907-1996), de quienes incluyó composiciones originales y otras que realizaron para homenajearlas. Entre ellas sonaron: Segovia y Danse Rythmique de Presti; Sonatina de Federico Moreno Torrobo con: Allegreto, Andante y Allegro; Idylle pour Ida Op. 93, compuesto por el maestro británico John Duarte en honra a Presti.
En su homenaje a Anido, se escuchó “Anido’s Potrait” obra de Sergio Assad, en cuatro movimientos: Chacarera, Zapateado, Barynya y Salsa “Estas guitarristas no solo desarrollaron su propia voz como concertistas destacadas, también componían, hacían arreglos e inspiraron a nuevas generaciones”, destacó Rojas en una de sus intervenciones.
La “rojita” como llama con afecto a su guitarra, dando alusión al estuche que la protege, la acompaña desde el año 2008, hizo su reaparición en este recital, luego de recuperarla después de meses de extravío.
Las obras más emblemáticas de Agustín Pío Barrios “Mangoré” dieron continuidad a la segunda parte del concierto con tres danzas paraguayas: Caazapá, Ha Che Valle y Danza Paraguaya, seguidamente “La Catedral”, considerada la obra maestra de Barrios en tres movimientos: Preludio Saudade, Andante Religioso y Allegro Solemne.
Al finalizar y ante un público celebrando con aplausos de pie, Berta Rojas, obsequió a los presentes el tema: “Una limosna por el Amor de Dios” para dar cierre al evento.
Con carisma y gratitud, la concertista salió a saludar a su público, quienes aprovecharon la oportunidad de conversar con ella y valorar la gran actuación. De esta manera, la Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO siguiendo la política del Ministerio de Relaciones Exteriores, continúa su tarea de posicionar al Paraguay desde su acervo cultural más valioso.
Compartir esta noticia
En el marco de su agenda en Nueva York, EE.UU., el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau.
Ver MásCon miras a la XXI Comisión Mixta Paraguayo-Brasileña, prevista para el próximo 2 de octubre, representantes de diferentes instituciones nacionales se reunieron para analizar el avance de las obras para la eventual apertura del puente sobre el río Paraná, que unirá Presidente Franco y Foz de Iguazú.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Nueva York con la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador, Gabriela Sommerfeld.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, inauguró la nueva sede del Consulado General de Paraguay en Nueva York. La apertura de este nuevo espacio busca mejorar y ampliar los servicios para los connacionales.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Filipinas, Theresa Lazaro, mantuvieron una reunión bilateral para abordar los principales temas de la agenda diplomática de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano se reunió con su homólogo de Croacia, Gordan Grlié Radman, ocasión en que destacaron la importancia de la cooperación de los bloques regionales Unión Europea y Mercosur y el fortalecimiento del diálogo bilateral.
Ver Más