La Dra. María Victoria Rivas fue electa presidenta del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), para el periodo 2022-2024, designación realizada en el marco de la 50° sesión ordinaria del CEJA, en fecha 16 de diciembre, en Santiago de Chile, sede del mencionado organismo.
El CEJA es un organismo internacional del Sistema Interamericano, con autonomía técnica y operativa, que tiene como misión apoyar los procesos de reforma y modernización de los sistemas de justicia en las Américas, cuyos miembros son todos los países integrantes activos de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El Consejo Directivo está integrado por siete miembros con un periodo de duración de tres años.
Cabe destacar que es la primera vez que una mujer paraguaya asume la presidencia del Consejo Directivo del CEJA. Su designación contribuirá constructivamente a los objetivos del CEJA, favoreciendo al mismo tiempo la representatividad y equilibrio de género, necesarios en el ámbito multilateral.
La Dra. Rivas es abogada por la Universidad Nacional de Asunción y doctora en Ciencias Jurídicas por la Universidad Americana de Paraguay. Egresada del programa de Especialización en Justicia Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad de Bolonia (Italia) y especialista en Gerencia Política y Gestión Pública de la Universidad Columbia de Paraguay y The George Washington University.
Entre los cargos ocupados se destaca que fue Fiscala General Adjunta del Ministerio Público en Paraguay. Prestó servicios al Parlamento como asesora técnica y coordinadora de la Comisión Nacional de Reforma Judicial, así como para la reforma del Código Procesal Penal y La Ley Orgánica del Ministerio Publico.
Se desempeñó como consultora técnica en varias agencias de cooperación como USAID, BID y la Unión Europea. Fue premiada por la Universidad Americana como “Líder del Paraguay 2010” en la categoría “Liderazgo Femenino”. Es socia fundadora y Directora Ejecutiva del Centro de Estudios Judiciales del Paraguay (CEJ).
Asunción, 20 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver Más