La Embajada del Paraguay en la República de Cuba, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informó que realizó diversas actividades en conmemoración al 207° Aniversario de la Independencia Nacional, las que fueron encabezadas por el Embajador Bernardino Cano Radil.
Las mismas comenzaron el domingo 13 de mayo, con una misa de acción de gracias celebrada por el Monseñor Giorgio Lingua, Nuncio Apostólico de la República de Cuba, quien a su vez felicitó al Paraguay por su fiesta y recalcó el mensaje del Papa Francisco para la colectividad paraguaya.
El oficio religioso tuvo lugar en la Capilla “Nuestra Señora de la Caridad - Estrella del Mar”, a cargo de tres religiosas paraguayas que se encuentran misionando en el lugar hace años con personas adultas y un grupo de 50 niños aproximadamente, quienes tienen la catequesis y a su vez forman el coro de la capilla.
El lunes 14 de mayo se efectuó una donación de libros de autores nacionales a la Escuela República del Paraguay, que fueron recibidos por la Directora, Lic. Yainara Linares Hernández, alumnos/as de la institución, quienes a su vez se encargaron de montar un acto emotivo.
También asistieron al acto profesores, padres, representantes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y del Ministerio de Educación.
La segunda donación se realizó en la Biblioteca Nacional José Martí, donde estuvieron presentes la Subdirectora General, Master Nancy Machado Lorenzo, Jefes y encargados de los departamentos de Relaciones Internacionales, Protocolo y Sección de América Latina; y la última parada fue en la Casa de las Américas, estuvo presente el Presidente Dr. Roberto Fernández Retamar. El compendio de obras donadas consistía en textos de la historia, geografía, hidrografía, gastronomía, costumbres, tradiciones, poemas paraguayos.
Las celebraciones conmemorativas culminaron el martes 15 de mayo, con la tradicional Ofrenda Floral con motivo del “207º Aniversario de la Independencia Nacional frente a los monumentos de “José Martí”, en el Parque Central y “José Gaspar Rodríguez de Francia”, en el Parque Fraternidad, de la Habana. Dichas ofrendas fueron dirigidas por el Embajador Bernardino Cano Radil, y la Guardia de Honor Revolucionaria.
Posteriormente, la Embajada ofreció un cóctel en el Hotel Nacional de Cuba, emblema de la Republica, donde estuvieron presentes el Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Abelardo Moreno Fernández; el Ministro de la Agricultura, Embajador Dr. Gustavo Rodríguez Rollero; el Director de América Latina y el Caribe, Embajador Eugenio Martínez Enríquez, en representación del Gobierno Cubano; Cuerpo Diplomático, e invitados especiales.
En el encuentro social, el Embajador Bernardino Cano Radil realizó un brindis por la fecha patria, además se refirió a los momentos actuales de la nación paraguaya, el crecimiento y fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, en el ámbito político, económico y cultural.
Finalmente los presentes disfrutaron de la gastronomía y de la música paraguaya, interpretada por Mikaela Michalowitz, joven compatriota apasionada por la música desde niña, que actualmente está cursando la carrera de Psicología en la Universidad de San Francisco, California. La misma entonó el Himno Nacional Patrio a capela al inicio del evento, y después otros temas del folklore paraguayo, entre estos la guarania Recuerdos de Ypakarai.
La Habana, 16 de mayo de 2018
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver Más